Vengas de donde vengas y sea cual sea la historia en tu vida, queremos que la compartas y te sientas parte de la comunión que Dios nos regala desde hace más de 80 años en el barrio. ¡te esperamos!
¿Qué sacramentos practican?
En la vida de la Iglesia Metodista en Argentina y los 90 países del mundo donde se encuentra, reconocemos como sacramentos dados por Jesús, el bautismo (tanto de niños como de adultos), así como la Santa Cena (compartir del pan y del vino)
¿Cualquiera puede tomar del pan y del vino?
Todas y todos están invitadas/os a participar en tanto reconocen a Jesús como su Señor y Salvador y creen definitivamente que en Él, hay posibilidad de nueva vida.
¿Tengo que estar bautizado para poder participar de las actividades?
No, el bautismo es una decisión personal y trascendental por la cual decidís aceptar a Dios en tu vida e iniciar un camino de fe personal y comunitario.
¿Reconocen el bautismo de otras iglesias Cristianas?
Si, aceptamos que al decir de la carta del apóstol Pedro (1º Pedro 4.10) la “multiforme Gracia de Dios” es la que nos permite sabernos Uno en el Espíritu y “uno en el bautismo”, sin importar de qué familia denominacional provengamos.
¿Es obligatorio poner la ofrenda o limosna?
No es obligatorio. Nosotros la llamamos ofrenda y es una posibilidad que tenemos de expresar nuestra gratitud a Dios por todo lo que recibimos y sostener la misión de la Iglesia, a través de nuestros dones y recursos. También practicamos la entrega generosa del diezmo (la décima parte de nuestras entradas) como forma frecuente (no obligatoria) de sostener la obra.
¿Es una iglesia evangelista, evangélica, ...?
La Iglesia Evangélica Metodista es una Iglesia cristiana que confiesa a Jesucristo como su Señor y Salvador. Es heredera de la Reforma Protestante del Siglo XVI, y como familia de “Iglesias de la Reforma” nos consideramos parte del pueblo evangélico en Argentina.
¿Qué quiere decir “Metodista”?
El metodismo es un movimiento originado en la Iglesia Anglicana (Inglaterra, Siglo XVIII) por los hermanos John y Charles Wesley, dedicados a una práctica más “metódica” de los preceptos de la vida cristiana. La Iglesia Evangélica Metodista es heredera del movimiento llamado “Wesleyano” en el mundo y hoy está presente en 90 países con más de 110 millones de miembros.
¿La Iglesia Metodista es una secta?
No, es un iglesia cristiana que trabaja junto con otras denominaciones de las familias cristianas en pos de una vida digna y abundante que, a través de sus acciones, da testimonio del Evangelio de Jesús.
¿Aceptan extranjeros?
Sí, todas las nacionalidades son bienvenidas a nuestra Iglesia.
¿Hace cuánto que está la Iglesia Evangélica Metodista en Almagro?
Desde 1933 en el barrio de Almagro, y desde 1867 en Buenos Aires, siendo la primera iglesia de habla castellana de Argentina y una de las primeras de América Latina.
¿Iglesia Evangélica Metodista de Almagro es lo mismo que Iglesia Metodista Central?
Si, cuando hablamos de la Iglesia Metodista Central de Buenos Aires, hablamos de la Iglesia Evangélica Metodista de Almagro. El cambio de nombre lo llevó a cabo la congregación en los últimos años para darle identidad local a su fe, identificar a la comunidad con el Barrio del cual es parte desde 1935 y como parte comprometida de todo el quehacer cotidiano de sus vecinos.
Tengo otras preguntas
Si tenés más preguntas, te invitamos a que nos escribas.