CONSTRUCTOR: E.F. WALCKER & CO
En 1781 Eberhard Friedrich. Walcker se estableció como constructor de órganos en la ciudad de Cannstatt, Alemania. Al fundador de una dinastía de fabricantes de órganos se le atribuye la invención e introducción del secreto a pistones que significó un progreso decisivo en la construcción de estos instrumentos.
Los órganos de esta casa resuenan en: Costa Rica, México, la Argentina, el Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Guatemala, San Salvador, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, España, las Islas Canarias, Portugal e Italia.
El templo
- En 1836 comenzó la obra de la Iglesia Metodista en la Argentina impulsada por la Sociedad Misionera de la Iglesia Metodista Episcopal de EE.UU
- El 25 de mayo de 1867 se pronunció el primer sermón de una iglesia Evangélica (Protestante) predicado en castellano en la Argentina; estuvo a cargo del pastor Juan F. Thomson, argentino hijo de inmigrantes escoceses
El órgano
- Por ser Órgano Musical Histórico fue Declarado, “Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, por ley N° 5.808, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de mayo de 2017.
- Características: 3 teclados manuales de 56 teclas cada uno. Do 1 hasta Sol 56, 1 pedalera de 30 pedales. Do 1 hasta Fa 30, tubos: 1808; juegos o registros reales: 27; registros de lengüetas: 3; 4 combinaciones libres, 4 combinaciones fijas
- Historial de los sistemas de transmisión
- 1910-1944: Neumático puro. Consola neumática. Válvulas cónicas por fuellecitos.
- 1944-1960 aproximadamente. Neumático y eléctrico neumático.
- 1982. Se restauró el 2º manual. Se repusieron los tubos labiales. Se transformó la transmisión a eléctrico neumático de estado sólido. Se construyó una consola portátil totalmente eléctrica
- 2010-2012 Diversas restauraciones. Sistema eléctrico neumático MIDI