Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

XIX Ciclo Coral – Coro Polifónico de la Universidad de Morón y Coro de Cámara del Municipio de Morón

4 noviembre, 2018 - 17:00 a 19:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

El próximo domingo 4 de noviembre a las 17hs continuaremos el Ciclo Coral 2018, 19 años ininterrumpidos de esta actividad fundada por el maestro Rodolfo “Coco” Van der Meulen. En esta edición se presentará el Coro Polifónico de la Universidad de Morón y el Coro de Cámara del Municipio de Morón con dirección del Mtro. Guillermo Tesone.

¡Te esperamos!

Entrada libre y gratuita

Programa

CORO POLIFÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE MORÓN

Director: Lic. Guillermo Tesone
Asistente de Dirección: Gabriel Sepp

Aita Gurea (Padre Nuestro)
Francisco de Madina

Sanctus-Benedictus
Josep Vila

Stabat Mater
Piero Caraba

Oihu hau (este grito)
David Azurza
popular vasco

Te Recuerdo Amanda
Victor Jara
versión coral: Eduardo Gajardo

Compadre del sol
Anibal Cuadros
versión coral Ricardo Mansilla
solista: Mónica Arroyo

Gallo La Flor Azul
Mario Arnedo
versión coral: Claudio Sanseverino

CORO DE CÁMARA DEL MUNICIPIO DE MORÓN

Director: Lic. Guillermo Tesone
Asistentes de Dirección: Cecilia Fara, Rocío Ferreyra, Eduardo Gluchowski

Ave Maris Stella (2011)
Piotr Janczak (n.1972)

Alleluia (2011)
Eric Whitacre (n.1970)

Madrigals (1976)
Pereris Vasks (n.1946)

Long Road (2010)
Êriks Esenvalds (n. 1977)

Unicornis Captivatur (2006)
Ola Gjeilo (n.1978)



Sobre el Coro

CORO POLIFÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE MORÓN

El Coro Polifónico de la Universidad de Morón fue creado por el Mtro. Edgar Ruffo en 1983; y desde 1985 hasta la fecha se encuentra bajo la dirección del Mtro. Guillermo Tesone.

Los integrantes del coro son mayoritariamente estudiantes, egresados, personal docente, y no docente y familiares de esta Casa de Altos Estudios.

El repertorio del coro incluye obras de autores nacionales e internacionales, de períodos clásicos y contemporáneos, tanto “a cappella” como también sinfónico–coral, éstas últimas junto a prestigiosos directores y orquestas nacionales.

Entre sus actuaciones se destacan: Conciertos ofrecidos en el Salón Circular de Hotel provincial de Mar del Plata (1987); Misa Criolla de Ariel Ramirez (1989/90); Salón Dorado del Teatro Colón (1990 y 2002); Embajada de Italia; inauguración del año aniversario de Monteverdi (1993); Manzana de la Luces; Palais de Glace de Buenos Aires; Museo de Arte Decorativo; Museo Histórico Nacional; Iglesias de Capital y Gran Buenos Aires; Interpretación de sinfónicos corales como Misa de Coronación de Mozart en la Catedral de Santo Domingo de Buenos Aires (2006), Carmina Burana en el Pilar Golf Club (2010), Misa de Réquiem de Mozart en la Plaza de Morón (2012), 9º Sinfonía de Beethoven en el Highland Country Club (2012).

Participó en el Primer Encuentro Nacional de Coros Universitarios (E.N.C.U. ´94); Festival Internacional América Canta II (1996); festejos del XX Aniversario de la Universidad de La Rioja; protagonizó el estreno mundial de la Misa en Mi Menor del compositor argentino Felipe Boero (1997).

En visitas a países de Sudamérica, se destacan: IV Feria Nacional del Arroz en el estado de Río Grande do Sul; XIII Festival de Coros de Porto Alegre.

En Europa, ha realizado varias giras artísticas: Italia y Ciudad del Vaticano (1993); Festival Internacional de Coros Universitarios (1996), Valencia, España, resultando ser unos de los diecisiete coros seleccionados entre doscientos cincuenta coros de todo el mundo. Durante la misma realizó conciertos en la Abadía de Monserrat y distintos escenarios de Barcelona.

Ganador del Primer Premio en los Encuentros Corales Bonaerenses (1999); distinguido por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Matanza, con el Premio “Reconocimiento”, por haber actuado desinteresadamente a beneficio de instituciones sin fines de lucro. En el año 2001, durante su tercer gira, participó del XLVII Certamen de Habaneras y Polifonía en Torrevieja, España, donde ganó el Primer Premio en la modalidad Habaneras, como así también el “Premio al Mejor Director”, al Maestro Guillermo Tesone.

En total, ha realizado más de 650 presentaciones en escenarios de la Argentina, Brasil y Europa.

En conmemoración a su 25º Aniversario realizó en el mes de septiembre de 2008 una gira de Conciertos por las Provincias de Jujuy Salta y Tucumán. Posteriormente, en octubre de 2010, realizó una nueva gira esta vez por el sur argentino, realizando conciertos en las ciudades de Neuquén, San Martín de los Andes y Bariloche. En noviembre de 2011 el Coro participó en el II Festival Internacional de Coros de la ciudad de Mar del Plata. En setiembre de 2015 participó del XXIX Festival Internacional de Coros de Cabo Frío, Brasil. En octubre de 2017 participó en el Festival de Coros de Los Andes, Chile y realizó un concierto en la Iglesia San Ignacio de Santiago de chile.

El Coro también ha participado en la grabación de un CD propio “EnCantando” en el año 2001 y como invitados en la grabación de la canción institucional de la universidad en el año 2012.


CORO DE CÁMARA DEL MUNICIPIO DE MORÓN
“Jorge Fernández Zeballos”
“50 años”

Este conjunto vocal fue creado en mayo de 1968 por iniciativa de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Morón, siendo dirigido desde sus inicios hasta 1987 por el maestro Jorge Fernández Zeballos y desde esa fecha hasta la actualidad por el maestro Guillermo Tesone.

Ha realizado conciertos en las salas más importantes del país y del exterior, destacándose los realizados en los teatros Colón de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Nacional Cervantes, Argentino de La Plata, Presidente Alvear, Municipal General San Martín, Coliseo, auditorio de Belgrano, Usina del Arte. Ha realizado giras de conciertos por las provincias argentinas de Córdoba, Corrientes, Mendoza, San Juan, Salta y Chubut.

Realizó seis giras internacionales, participando en prestigiosos festivales y concursos, destacándose los realizados en: Cabo Frío (Brasil), Arezzo (Italia), Álava, Tolosa y Torrevieja (España), Atenas (Grecia), Tours (Francia); Spittal (Austria); Petrópolis (Brasil) obteniendo 12 primeros premios internacionales.

En sus giras internacionales realizó conciertos en las ciudades de Madrid, Barcelona, Alava, San Sebastián, Valladolid, Valencia, Sevilla, París, Caen, Marsella, Roma, Ciudad del Vaticano, Atenas, Milán, Lausanne, Lucerna, entre otras. Cuenta con dos grabaciones en CD “30 años” y “40 años”.



Su Director

Lic: Guillermo Raúl Tesone

Egresó con los títulos de Licenciado en Música en las especialidades: Dirección Coral y Dirección Orquestal, otorgados por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina ”Santa María de los Buenos Aires”.

Efectuó numerosos cursos de especialización, destacándose los realizados en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, en el Centro Cultural General San Martín y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.

En 1992 ganó una Beca de estudios de dirección coral en Tennessee, Estados Unidos de Norteamérica.

Ha dictado Cursos y Talleres sobre Música Coral Contemporánea para diferentes instituciones como La Plata Cantat, y la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina. También fue convocado como jurado en numerosos concursos corales a nivel nacional e internacional.

En 1997 fue nombrado Ciudadano Ilustre del Partido de Morón por su trayectoria al frente del Coro de Cámara del Municipio de Morón.

Se ha desempeñado como Director en las orquestas, Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Camerata Bariloche, de cámara de la Universidad de Morón , Edgardo Cattaruzi de Morón y Juvenil de la Municipalidad de Hurlingham.

Asimismo fue profesor en las universidades nacionales de La Plata y San Juan, Entre el año 2003 al 2005 fue director del Coro Universitario de San Juan. En la actualidad se desempeña al frente de la cátedra de Dirección Coral en el Conservatorio Superior Manuel de Falla de C.A.B.A.

Como Director, ha realizado numerosas giras internacionales, recibiendo 15 primeros premios al frente de sus coros, en concursos Nacionales e Internacionales, tales como los de Arezzo, Tours, Grecia, Spittal, Tolosa y Torrevieja; en éste último se hizo acreedor del Premio a la Mejor Dirección en el año 2001.

Actualmente se desempeña como Director del Coro Polifónico de la Universidad de Morón, Director del Coro de Cámara del Municipio de Morón y Director del Coro de la Fundación Jean Mermoz de Buenos Aires.


XIX Ciclo Coral de la Iglesia Metodista de Almagro – 19 años cantando y haciendo cantar

Detalles

Date:
4 noviembre, 2018
Hora:
17:00 a 19:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.