
- Este evento ha pasado.
Verdad que libera, semillas que fructifican
9 diciembre, 2018 - 11:00 a 13:00
Organizer
No hay dignidad sin verdadera libertad, no hay libertad que no hable necesariamente de dignidad. La dignidad fue quizás, uno de los temas centrales que nos proponía Jesús el domingo anterior (1º domingo de adviento donde leíamos Lucas 21.25-36) al decir que frente a todo lo terrible que vaya pasando, “estemos firmes”, sin ocultamientos, sin planes secundarios de escape, simplemente esperando en el Señor, Su Gracia y Justicia… La libertad es entonces, nuestro tema en este tiempo de adviento.
Lucas hace, para los que vivimos tan lejos de la época, una compleja trama histórica donde aparecen personajes del más alto nivel y jerarquía en sus tiempos; emperadores, gobernadores (o prefectos), sumos sacerdotes y, en medio de ese despliegue de poder, la pobre figura de Juan, una figura que Lucas igualará a la de Jeremías el profeta. La figura de un predicador itinerante que iba de un lado al otro anunciando el bautismo del arrepentimiento, para perdón de los pecados.[1]
La escena de Juan en medio de estos personajes es, en definitiva, una muestra clara de lo que nos pasa habitualmente en nuestro medio social de todos los días.
Viendo este ejemplo de entereza y coraje del profeta Juan, me pregunto ¿Qué representan mis palabras y gestos al lado de los grandes discursos de jefes, estadistas, economistas y pensadores? ¿Cómo supongo yo que otros pueden escuchar lo que tenemos para decir de la Buena Nueva? Este es el desafío para lo cual Dios prepara a su hijo Juan a lo largo de su vida. Ser voz en su tiempo de algo nuevo, bueno y distinto.
Inevitablemente nos preguntaremos ¿para qué desafío nos prepara Dios en este tiempo que nos toca vivir? ¿Qué es aquello que está al alcance de tu mano hacer, decir y actuar? Esto es algo que buscaremos en nuestras vidas y cuya respuesta estará esperándonos en forma personal.
Poderes terrenos fuertes, imperiales, invencibles en apariencia era lo que le tocaba a Juan. ¿Frente a qué poderes nos coloca hoy Dios?
Mañana, el 10 de diciembre, se celebra un nuevo aniversario de los derechos humanos a nivel internacional, un tema que en algunos casos dividió las aguas de nuestro país, en pensamiento político, ético, ideológico y de acción. Frente a la verdad emanada por Jesús como Señor de la vida abundante que viene, también me pregunto, ¿qué clase de tema es el derecho a la vida y su defensa enérgica contra todo poder que trata de quitarla y avasallarla?
Hace 40 años atrás casi, la responsabilidad frente a la vida que Dios otorgó, llevó a mucha gente en este país, a la muerte y la tortura. Hace 70 años atrás, este tema llevó también a gente a la muerte y la tortura en toda Europa.
Por ejemplo, el caso de Ana Frank y su testimonio escrito para toda la humanidad
Hay momentos donde la defensa de los dones que el Señor nos ha dado nos pone frente a pruebas duras y difíciles de aceptar. Por eso, el mensaje de Juan no fue en vano, encontró eco en su tiempo. Por eso frente a nuestras dudas cotidianas hay que recordar las palabras de Juan; las de él son las palabras del Señor a su Pueblo (Is.40).
Cuando nos atrevemos a anunciar nuevos caminos a ser allanados y sendas que se volverán derechas decimos: que en aquellos desiertos del poder, la voz del Señor se oirá: porque no es poco mensaje decir
Que en medio de la desesperanza Cristo traerá salvación a toda carne.
Que en medio de una deuda impagable, como lo es revisar nuestros peores pecados, el Señor proveerá perdón.
Que en medio de la esclavitud y del encierro cotidiano el Señor hace posible lo imposible.
Que del Desierto brote la semilla para una nueva historia, para una nueva salvación.
¿qué es lo que pide Dios de mi en este día? Sólo a mí me lo dirá. Pero hay algo que sabemos con certeza; no es posible cosechar justicia si antes no hemos sembrado amor.
No es posible cosechar amor, si antes no hemos sembrado igualdad de derechos.
No es posible cosechar igualdad de derechos, si antes no hemos sembrado la verdad del Evangelio en toda carne.
Porque para el mundo es Su anuncio, porque para el mundo es Su Salvación. En el confiamos y por El trabajemos. Amén.
[1] “Perdón de los p…, y liberación de los p… pueden ser sinónimos (sust. Áfesi, verbo. Afiemi)… oportunidad de recuperar lo irrecuperable LUKE. Tannehill. Abingdon (1996).
Audio de la prédica
Próximamente
Texto: Evangelio de Lucas 3.1-6
Predica: Pastor Leonardo Félix
Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).
Domingo 9 de diciembre de 2018
Orden de culto
Deje su comentario