Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

¡Señor, Señor, ábrenos!

8 noviembre, 2020 - 11:00 a 13:00

En comunidad desde casa Argentina
Contact us
Description





Bienvenida

Hola, buenos días. ¿Cómo están? Mi nombre es Alfredo. A ver, díganme ¿Cómo, dónde y con quiénes se encuentran ahora, que se unen a este encuentro?

A ver, vamos respondiendo por partes.

Dónde: muchos estarán en sus hogares, o en sus lugares de trabajo, quienes cumplan una función esencial o habilitada al momento. Pero también hay quienes el “dónde”… es complicado, por distintos motivos. De eso hablaremos más adelante.

Con quiénes: bueno, puede que presencialmente haya quienes estén solos allí donde estén, o con sus parejas y/o familias… o amigos o amigas.

El tema es el cómo. La invitación de hoy, de esta mañana, es que se dispongan a participar de este encuentro, a recibir y compartir lo que se ha preparado. Que se dispongan de corazón a esta invitación, a entrar a la casa del Señor, ese hogar feliz que nos dice el himno cuya melodía estamos escuchando ahora…

…Y así nos disponemos de corazón, si así nos preparamos, encontramos la clave del con QUIÉNES; porque nadie que se disponga a entrar en la presencia del Señor está solo o sola.

Hermanas, hermanos, disfrutemos esta mañana de la compañía de la gran familia del Señor. Quienes escuchamos el Evangelio, somos testigos de que tenemos una gran familia en el Señor, y si vos estás escuchando esto ahora, por primera vez, tenés que saber que hay un lugar también para vos en esta mesa. La puerta está abierta. Vení, sentate al lado nuestro.

 

Cantamos “Entra en la presencia”, con Micaela.

Entra en la presencia del Señor con gratitud
y adórale de corazón.
Entra en la presencia del Señor con gratitud
y alza tu voz, con loor.
Dad gloria y honra y alabanzas al Señor.
¡Oh, Cristo! Nombre sin igual.


Yo y mi casa serviremos al Señor

Fíjense qué interesante, en la casa donde crecí, al lado de la puerta, había un cartel de madera que tenía grabado a fuego la siguiente frase “Yo y mi casa serviremos al Señor”. Por mucho tiempo traté de recordar cómo era la frase exacta y de qué parte de la Biblia era esta cita. Resulta que es parte de una de las lecturas del leccionario para el día de hoy, que se encuentra en el Antiguo Testamento, justo después del pentateuco (los primeros cinco libros); en el libro Josué 24:1-3, 14-25. Ahí Jehová le dice a su pueblo, a través de su servidor, que hay que servirlo con integridad y con verdad, quitando de en medio a otros dioses que el pueblo sirvió en sus horas más bajas. Porque es Jehová, Dios, aquel que nos liberó de la esclavitud, el que abrió el camino de redención a nuestro paso, para poder transitar en busca de la tierra prometida.

Uds. bien sabrán que todo camino, todo viaje, especialmente los largos, requieren de preparación. Este encuentro, parte de ese camino, también lo requiere.

Muchas veces, recuerdan, allá lejos y hace tiempo, en los cultos presenciales, pedíamos al comenzar que todos nos preparemos de mente, espíritu y también con nuestro cuerpo, para participar del encuentro. Tomando aire, articulando bien nuestro canto. Los chicos dirían hoy “poniéndole onda”. Eso es lo que ponen aquí Ceci, Facu y Fede, que nos recuerdan que es el amor de Dios el que nos acompañó hasta aquí y el que nos seguirá acompañando.

Canto: “Es por su amor que estamos aquí”, interpretado por Cecilia, Facundo y Federico.

Es por su amor que estamos aquí
reunidos hoy, para cantarle, para adorarle
en comunión
Tú con nosotros sí puedes cantar con gratitud
Dame tu mano, sé bienvenido, alaba a Dios

Dame tu mano, sé bienvenido, que puedas
encontrar gozo, paz y amistad


Motivos de gratitud

Mabel, Marcela y Cristina nos dan razones de la esperanza que tienen, compartiendo estos motivos que son de gratitud para sus vidas.


Oramos unos por otros

La maravilla de encontrarnos nos permite no solo compartir nuestras alegrías, porque las alegrías de nuestros tíos, tías, abuelos, primos y hermanos en la fe, son nuestras propias alegrías.

Pero también, el sufrimiento, dolor y padecimiento de nuestra familia es también la propia. Y aquí no podemos, de ninguna forma, circunscribirnos a quienes participamos de este encuentro. Toda la familia humana, la creación de nuestro Señor, es merecedora de nuestra compasión y misericordia, así como Jesús la tuvo, la tiene y la tendrá por cada uno de nosotros.

Por eso, que podamos volver nuestra mirada a los sufrimientos y padecimientos de los otros, a toda la gran familia humana. Que cada acto de injusticia que aflige a nuestra familia humana sea vivido como una afrenta que nos involucra. Nos preguntábamos por el “dónde” al comenzar este encuentro. Sí, muchos de ustedes podrán decir “en nuestras casas”; pero esto no anula el hecho de que hay decenas de miles de familias que no tienen la posibilidad de unirse desde la comodidad de una casa ¿Es parte del orden natural que así sea? Dudosamente, la creación del Señor es perfecta; ¿es parte del Reino de Dios? Menos aún, en el Reino de Dios no existe justificación para la injusticia, la ley es el amor; con amor, ninguna injusticia sería posible. Nos queda, a su pueblo, no solo ser testigos del amor de Dios, sino también anunciar su Reino. Pero hay quienes lo señalan despabilándonos de la siesta de la indiferencia. Una de esas formas es la poesía, que interpreta aquí musicalmente nuestro hermano Esteban Balekjian.

Escuchamos su interpretación de “Soy pan, soy paz, soy más”, canción de Piero.


Momento de confesión

¿Qué lugar nos cabe? ¿Qué hemos hecho con aquello que hemos recibido? ¿Son las manos que reciben la mismas que tapan nuestros ojos frente a la violencia, a la injusticia, al dolor?

Tengamos un momento personal para orar y confesarnos por esto.

 

Lectura: Salmo 78, por Horacio Denuncio y Anuncio del Perdón

Así como dice el Salmista, según lo que nos leyó Horacio, el Señor es fiel a su palabra, y de esto ha dado no solo prueba, sino que se convirtió en mensaje que pasó de generación en generación. Por esto mismo, hermanas y hermanos, no tengamos miedo. Aceptemos el perdón misericordioso del Señor, liberémonos del pecado de la falta de amor y proclamemos aquello que nos enseñó Jesús, a mirar a nuestro Padre, aquel que nos recibe con brazos abiertos para caminar un camino nuevo, lejos del pecado, lejos de aquello que nos degrada como familia humana.

“No temeré”, así dice este bello canto que comparten nuestros hermanos de la Iglesia Metodista de Bernal.

Letra: Emanuel Groh. Música: Carlos Radaelli. Voces: Silvia Cavallo y Emanuel Groh.

Gentileza de la Iglesia Evangélica Metodista de Bernal

 

Soy peregrino en este andar;

voy caminando sin dudar.

Sigo en tus pasos, en ti confiamos,

no vuelvo atrás.

Por tu amor me dejo llevar;

adonde vayas quiero estar.

Sigo tus pasos, en ti confiado,

no vuelvo atrás.

Est. No temeré lo que pueda pasar;

no temeré; confío que tú me guardarás.

No temeré lo que pueda pasar

No temeré; tu nombre Señor, me protegerá.

Cuando la angustia viene a mí,

a tu palabra puedo ir;

ella me alienta y me alimenta

para seguir.

Hayo respuesta solo en ti;

Cambias mi mente y mi sentir;

Tu voz me alienta y me alimenta para seguir.


Compartimos la Palabra

Nos preparamos para escuchar la palabra del Señor, la buena noticia que nos prepara y da razón a nuestra esperanza. Escuchamos el Evangelio de Mateo 25:1-13 leído por Maxi. Luego Paola tendrá la Oración de Iluminación. El mensaje de esta mañana está a cargo de nuestro querido hermano Juan Daniel Vicente.

Lectura del Evangelio: Mateo 25:1-13, por Maxi Gitz

Oración de Iluminación, por Paola Gitz


Mensaje

Mensaje: a cargo del hermano Juan Daniel Vicente.

Canto: “Busca primero el Reino de Dios”


Anuncios

Anuncios, a cargo del Pastor Leonardo Félix

Así recordamos, en este tiempo de anuncios, tres temas importantes:

Las ofrendas y los diezmos, los pueden seguir depositando en el buzón de nuestro templo en la Avda. Rivadavia 4044, o por transferencia bancaria; los datos están en nuestra web: www.almagroconjesus.org

Este mes de noviembre es el mes de la mayordomía cristiana, convocado por la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, que no solo tiene que ver con los diezmos y ofrendas, sino también con el cuidado de la creación y de las personas que más nos necesitan.

También les pedimos que entren a nuestra web y redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, a darles me gusta a nuestras publicaciones, compartan y comenten, así sube el algoritmo y llega a más gente.

Les recuerdo que esta tarde a las 15 hs. tendremos un tiempo como congregación en el que veremos lo que hemos hecho en este 2020, y lo que pensamos para el próximo. Así que están más que invitados.


Envío y bendición

por el Pastor Leonardo Félix

Postludio

Himno: “Dios de Gracia, Dios de Gloria”



[mailmunch-form id="882328"]

Detalles

Date:
8 noviembre, 2020
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
En comunidad desde casa Argentina
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.