Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

Saludos que se vuelven promesas y buenos deseos

24 diciembre, 2017 - 11:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

Leer este texto tan conocido de Lucas, en donde María es evidentemente la protagonista con Gabriel, el ángel, es poder también escudriñar que detalles nos quieren conmover para esta noche buena que ya empezamos a vivir juntos en comunidad.

Lucas comienza contando detalles, del lugar (Nazaret), del tiempo (6 meses) ¿de qué es ese tiempo? (te invito a que leas unos versículos atrás). Un momento de anuncio queda ligado al otro automáticamente como una bendición que se va acomodando atrás de la otra para mostrar un sentido profético e hilado a lo largo de la historia de salvación que Dios va proponiendo a los seres humanos.

El Saludo

Y luego, claro, el saludo del ángel. “Salve llena de gracia, el Señor es contigo”.

Inevitable el texto en la historia que remite a textos proféticos (en Isaías, Joel y otros), e inevitable el susto de una María en la cual, el recuerdo de la presencia de Dios para su pueblo, hablar con el directamente es un gesto muy cercano a la muerte….en este caso, el saludo remite a María, y a los lectores y lectoras de Lucas, a la acción poderosa de Dios que reafirma una vez más, su presencia en la vida de esta joven en medio de una aldea perdida en palestina.

Pienso a la vez, nuestros propios saludos cotidianos, cuando nos presentamos, cuando queremos decir a través del gesto y de la palabra no solo que acabamos de entrar en contacto con otro, sino de qué modo lo hacemos. En el caso de Dios, su saluda funda un nuevo tiempo para María y su pequeña familia y al proyecto que iban armando con José, el carpintero.

“Salvación y Gracia” se hacen presentes como gesto de ternura y cercanía de Dios en sus vidas. Ternura, afecto y cercanía, ¿cómo nos saludamos habitualmente en un mundo donde muchas veces ni siquiera escuchamos lo que los otros nos dicen o responden? La buena nueva de Jesús, en Lucas, entre otros datos, comienza con la certeza de la Salvación y la Gracia de parte de Dios como soberano de todo tiempo.

El proyecto

Junto con el saludo, Gabriel le muestra como en un breve pantallazo, el proyecto de Dios para su vida, quién será ese hijo que llevará en su vientre, cómo lo llamará y que significará para su vida y la de los demás.

Cada vez que el Señor se acerca a tu vida, hay ternura, afecto y al mismo tiempo, proyectos e historias en las cuáles te invita a ser parte. Por esto es importante cómo nos presentamos, como nos dirigimos unos a otros. No porque pretendamos ser mesiánicos en nuestras palabras, por el contrario, en la humildad de nuestras palabras habituales, éstas y los gestos de nuestra vida, ayudan a consolidar confianza, hermanamiento y posibilidad de soñar con los demás, nuevos proyectos. Nada nuevo, en todo caso, se comienza con quién ni siquiera nos saluda y se presenta en la vida. De ahí que parte de nuestro testimonio al hablar de Jesús se inicia, con el gesto de nuestras bienvenidas y saludos. Dato elemental en esta y cualquier comunidad cuando recibe a quién viene por primera vez.

El espíritu nos marca la pertenencia

Y claro está, el texto remata con la presencia de un espíritu que la llenará por completo en su vida, que confirmará que las palabras dichas, son acciones concretas, por cumplirse y cumplidas al mismo tiempo.

Cada gesto que actuamos, cada palabra que decimos cuenta, a la hora de conocernos como hijos e hijas de Dios, al momento de contar la buena nueva. Por esto mismo el solo saludo del ángel, representa tanto: Salvación, Gracia como compañía. Así, nuestros mismos saludos, son nuestras cartas de presentación en la cual desarrollamos todo lo que conocemos de Jesús en nuestras propias vidas. Por esto mismo, vamos y venimos en la vida con lo que decimos y hacemos, no porque seamos infalibles en nuestros actos o certeros todo el tiempo con lo que decimos, sino porque es el contacto buscado por Dios, lo que nos posibilidad estar en comunión, “exponernos” a la vida de los demás, como los demás se exponen a nuestra vida.

 

Así María, con sencillez y humildad de corazón, de su miedo inicial parte a la aceptación total (como la que tendría un esclavo frente a su amo) de la voluntad que reconoce como soberana en su propia vida.

Así, entre saludo y saludo, entre deseo y deseo, la comunidad de fe, construye sentidos, diversos pero propios, de lo que entiende que es una buena nueva. Mi abuelo me decía: “El saludo no se le niega a nadie en la vida….” quizás de forma más certera, diríamos en el evangelio que toda buena noticia, comienza con la convicción de la salvación y la gracia de Dios que nos compromete en afectos y acciones, a dar testimonio que aún esperamos con asombro, el milagro repetido, del niño que vuelve a nacer.

Amén.

 

Audio de la prédica

Próximamente

Texto: Lucas 1.26-38

Predica: Pastor Leonardo Daniel Félix

Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).

Domingo 24 de diciembre de 2017 – 4º de adviento

Orden de culto

Momento de los niños

Próximamente

Detalles

Date:
24 diciembre, 2017
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.