Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

No será así entre nosotros…

21 octubre, 2018 - 11:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

Dice una psicóloga Jungiana muy renombrada: “Se nos ha enseñado que a la muerte siempre le sigue más muerte. Simplemente no es así. La muerte siempre está en proceso de incubar nueva vida, aun cuando nuestra existencia haya sido cortada hasta los huesos”[1].

 

Quizás, expresado en otros términos pero con profunda semejanza a lo que el Evangelio de hoy nos quiere transmitir. De qué otro modo sino, poder abarcar mentalmente y en el corazón, la falta de entendimiento de los mismos discípulos; quizás hasta la falta de sentido en las palabras que emiten que en cada oportunidad, buscan posicionarse frente al maestro, del modo aprendido, del modo en el que el mundo apacienta a sus ciudadanos: con una cuota de poder pasajero.

Les propongo que vayamos centrándonos en las palabras de Jesús para ver hasta qué punto, sus propias sentencias, tienen o no que ver con nuestras propias búsquedas cotidianas, tanto en lo personal, familiar como comunitario.

 

Las ventajas de los buenos contactos (35-37): En Marcos queda claro una y otra vez en esta sección central de su evangelio que los discípulos nada habían entendido de la propuesta del maestro. Ni siquiera con su muerte y resurrección logran comprender el alcance de Sus palabras.

Nuestro esquema de funcionamiento cotidiano mayormente nos inhabilita a entender este proceso de internalización que el evangelio quiere y pretende para nuestras vidas. Proceso paradojal pero al mismo tiempo, único para alcanzar salvación. Un esquema en donde la vida entregada, aún a costa del propio martirio, es una vida redimida por el poder de Dios.

Una vida que desafía el esquema de jerarquías del mundo y lo pone al servicio de otros, es una vida de valor para el Reino de Dios.

Una vida que pondera el lugar que Dios quiera darnos por sobre nuestras apetencias personales de poder, es una vida transformada por Jesús.

 

Siempre me quedo pensando en estos requerimientos de los hijos del “trueno” (Juan y Santiago) y me pregunto a mí mismo:

¿Dónde está puesto el foco de mis búsquedas cotidianas cuando me relaciono con otros? ¿Sólo el interés y beneficio económico que pueda obtener? ¿Solo la conveniencia de estar mejor posicionado/a frente a otros/as al momento de los elogios?

¿Dónde pone tu vida el foco de sus relaciones diarias?

 

No siempre sabemos lo que buscamos (38-40) y como en juego de azar, ellos responden porfiadamente sin saber lo que implica la pregunta profunda de Jesús. En este caso, ambas expresiones remiten a experiencias propias del aprendizaje de la época más que a nuestra referencia puntual como iglesias hoy. El verbo bautizar significa literalmente, “ser sumergidos” estar empapados en los mismos asuntos, y beber del mismo “vaso” o cáliz” significa también ser parte de las mismas pruebas, del mismo derrotero que asume quién nos guía. Evidentemente me quedan mis serias dudas que alguno de los dos haya pensado en padecer la cruz y dejarse torturar antes de su muerte. Difícilmente en nuestras familias pensamos que nuestro testimonio a favor de la cruz, implique algo tan grave como la muerte o el martirio mismo.

Pero, parte de esto está cifrado en nuestro discipulado cuando hablamos de seguimiento. Parte de este seguimiento siempre involucrará a aquellos que amamos profundamente. Por esto mismo, sabemos que no son tanto las preguntas las que incomodan, sino las respuestas que recibamos a cambio.

Y también no puedo dejar de preguntarme todo el tiempo cuando veo a estos dos hermanos preguntar en forma tan triunfalista: ¿hasta qué punto mi seguimiento es testimonio en mi propia familia? ¿Hasta qué punto mis decisiones diarias los involucra de un modo u otro? ¿Es este un costo que estoy dispuesto a pagar o simplemente, me excuso y lo dejo de lado bajo el pretexto de, “ellos no tienen por qué ser parte”?

 

En otros lados será así, acá no (41-45). Finalmente, las palabras que comprometen a toda la comunidad de fe en su conjunto, “no será así entre uds.” Si en otros lados todos buscan relacionarse por interés personal basado en sus ascensos, ganancias o lucros posibles, no será así en la iglesia de Cristo. Si en otros lados, grupos enteros de la sociedad especulan aún con aquello que vale la pena o no involucrarse cuando la vida de terceros está en evidente riesgo y carestía, no será así en la comunidad apostólica que quiera dar testimonio de Cristo.

Cuando en otros lados, disputen jerarquías, espacios de poder o simplemente las migajas de ese poder de turno, en la comunidad de fe no será de este modo. Porque el verdadero poder de Cristo radica justamente, en el poder servir a otros. O como diría Marcos en su evangelio de manera más drástica “ser esclavos de los demás….”

 

No puedo menos que preguntarme como pastor de una de las tantas comunidades de fe que existen, ¿a qué esquemas nos hemos esclavizado estos últimos años? O si lo quieren en forma menos tajante, ¿a quiénes y qué hemos servido en estos años? ¿quiénes son los que dan testimonio de nuestro amor  y en qué lugares lo hacen?

En otros lugares podrán “matarse” por conseguir los mejores puestos que el mundo puede ofrecer, en otros lugares habrá quienes “traicionen” a sus amigos con tal de estar privilegiadamente ubicados al momento de repartir, y habrá otros espacios también en donde se pida todo, sin pensar en nadie más… o sin dejar nada a cambio pero, en su iglesia, en la comunidad testimoniante, rotundamente NO. Este es el espacio que Jesús brinda para ser distintos al mundo que nos rodea, poder ser luz y sal del Reino que viene en medio nuestro, en un esquema en donde servir no solo es de ayuda a los demás, sino que significa liberarnos de la muerte y su poder trascendiendo en manos de Dios. Que pueda ser este el lema para los días por venir en cada cosa que hagamos: “no será así entre ustedes”. Amén.

[1] PINKOLA ESTÉS, CLARISA. “Mujeres que corren con los lobos” Ed. Sine qua non (Bs. As. – 2003) pags.63

Audio de la prédica

Próximamente

Texto: Marcos 10.35-45

Predica: Pastor Leonardo Félix

Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).

Domingo 21 de octubre de 2018

Orden de culto

Momento de los niños

Próximamente

Detalles

Date:
21 octubre, 2018
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
, , , ,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.