
- Este evento ha pasado.

MusicaQuantica – Voces de Cámara – EIN DEUTSCHES REQUIEM de Johannes Brahms
18 agosto, 2019 - 17:00 a 19:00
Organizer
El próximo domingo 18 de agosto 17hs continuaremos el 20º Ciclo Coral, 20 años ininterrumpidos de esta actividad fundada por el maestro Rodolfo “Coco” Van der Meulen. En esta edición se presentará MusicaQuantica – Voces de Cámara con dirección del Mtro. Camilo Santostefano.
¡Te esperamos!
Entrada libre y gratuita
Programa
Eines Deutsches Requiem (Un Réquiem Alemán), de Johannes Brahms
Versión para solistas, coro y orquesta de cámara de Joachim Linckelmann.
I.- Bienaventurados los que padecen, pues ellos serán consolados.
II.- Entonces toda la carne es como la hierba.
III.- Revélame, por tanto, Señor.
IV.- Qué dulces son tus moradas,
V.- Ahora estáis afligidos; Pero yo os volveré a ver.
VI.- Pues no tenemos en la tierra una morada permanente.
VII.- Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor.
Sobre el Coro
Es uno de los coros más destacados de nuestro país. Fundado en 2006 por nuestro actual director Camilo Santostefano, está formado por estudiantes y graduados de diferentes carreras musicales y por cantantes corales de gran experiencia, ha sido distinguido nacional e internacionalmente en numerosas oportunidades. Se destacan el Grand Prix y Premio del Público en Ave Verum International Choral Competition, Baden, Austria (2012); Grand Prix y Premio del Público en Florilége Vocal de Tours, Francia (2012), Finalista del Grand Prix Europeo en Arezzo, Italia (2013), Embajador por la Federación Internacional de Música Coral (IFCM) durante el X Simposio Mundial de Música Coral en Seúl, Corea (2014) y numerosas distinciones en los concursos argentinos AAMCANT (La Plata 2008), CIC (Trelew 2009) y Ansilta (San Juan 2010).
Fue declarado de interés cultural por la Legislatura Porteña en 2012. Obtuvo el Premio Estímulo 2013 de la Asociación de Críticos Musicales de Argentina. Recibió la Beca Grupal en 2011 y Creación en 2017 del Fondo Nacional de las Artes y el Subsidio Nacional de INAMU en 2015. En 2018 recibe el Primer Premio en Interpretación de Música Coral del Consejo Argentino de la Música.
Participa asiduamente de los principales ciclos de Bs As y alrededores, ofreciendo conciertos en Teatro Colón de Buenos Aires (sala principal y CETC), Teatro Argentino de La Plata, Centro Cultural Kirchner y Teatro Gran Rex para Mozarteum Argentino, Teatro Margarita Xirgú, Teatro del Globo, Auditorio de Belgrano para Festivales Musicales de Buenos Aires, Usina del Arte, Música en el Camino de la Fe en Salta y Sofitel Los Cardales, entre otros. Así mismo brindó conciertos en importantes salas de Mendoza, Salta, San Juan, Santa Fe, Río Negro, Córdoba, Chubut y Pcia. de Buenos Aires.
Realizó dos Giras Europeas (2012-2013) ofreciendo conciertos en Austria, Alemania, Italia y Francia. En 2014 participó como invitado del X° Simposio Mundial de Coros en Seúl, Corea, organizado por la Federación Internacional de Música Coral como único coro representante de la Música Coral Sudamericana. En 2017 realizó una gira por Uruguay.
Su repertorio incluye obras de los Siglos XVI al XXI, a capella y con diversas formaciones instrumentales y orquestales, destacándose una gran cantidad de estrenos nacionales y sudamericanos.
Su Director
Mtro. Camilo Santostefano
Recientemente fue galardonado con el Premio Konex, mención en dirección coral 2009-2018. Estudió guitarra, canto, composición y dirección coral en el Conservatorio de Música de Morón y en la Universidad Nacional de las Artes, e hizo estudios de posgrado en la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX en la Universidad Nacional de Cuyo.
Fundador y Director de MusicaQuantica Voces de Cámara desde 2006. Fundador y Director del Coro de la Universidad Nacional de las Artes desde 2013. Fundador y director de Lírica Lado B, compañía de ópera de cámara, 2009-2018. Director del Coro de Alumnos, el Coro de Cámara Amadeo Jacques y la Orquesta Académica del Colegio Nacional de Buenos Aires 2011-2019. Desde 2019 dirige Gumpoldskirchner Spatzen y Cantilena Frauenkammerchor, ambos en Austria.
Director invitado de la Red de Escuelas de Música de Medellín (Colombia, 2010), el National Youth Choir of Wales (Reino Unido, 2015), la University of Southern California y la University of Concordia (ACDA ICEP, USA 2017) y los coros del Fullerton College (Los Angeles, USA 2018).
Durante su notable experiencia como director de coros, orquestas y ópera, recibió numerosos premios y distinciones internacionales, incluidos los obtenidos junto a MusicaQuantica Voces de Cámara, participante del Programa de Intercambio Internacional de Conductores ACDA (USA 2017), Premio al Mejor Conductor por el Fondo Nacional de las Artes, tres premios diferentes de la Asociación de Críticos Musicales de Argentina (2013-2015), Primer Premio en Música Académica del Festival FAUNA (UNA) y el Primer Premio en el Concurso de Dirección Orquestal Universitario Maimónides (Buenos Aires 2014). Como compositor, recibió el Primer Premio en el 80 ° Aniversario del Concurso de Composición en el Conservatorio Nacional de Música de Argentina (Buenos Aires 2005) y en 2009 el Segundo Premio en el Concurso de Composición de Ópera de Cámara “OperaVista” (Houston, USA 2009).
Profesor de dirección coral en el Conservatorio “Astor Piazzolla” y la Escuela Superior de Educación Artística (2011-2018). Regularmente dicta cursos de capacitación en diferentes instituciones de Argentina y el exterior.
Subdirector: Gastón Dvoskin
Integrantes
Solistas
Laura Polverini
Alejandro Spies
Orquesta de Cámara
Flauta: Valeria Bosio
Oboe: Guillermo Kisman
Clarinete: Gonzalo Braz
Fagot: David Hurtado
Corno: Pablo Traine
Violín I: Adriana Miranda Torrico (cuarteto Arkhé)
Violín II: Leandro Loggia (cuarteto Arkhé)
Viola: María Luz Rivera (cuarteto Arkhé)
Violoncello: Yetsabel Ramírez cuarteto Arkhé)
Contrabajo: Juan Rabiolo
Timbales: Marina Calzado Linage
MusicaQuantica – Voces de Cámara
Mtro. Preparador: Gastón Dvoskin
Asistentes:
Gisela Iuretig, Camila Pérez Lacha
Sopranos:
Gisela Iuretig, Agustina Medel, Victoria Sambuelli, Lourdes Achával, Anabella Montes, Natalia García Cervera, Florencia Topolián, Melina Lejzen, Rocío Olaya, Wanda Kravetes, Ayelén Regalado
Altos:
Camila Pérez Lacha, Milca Touceda, Florencia Pérez Lascano, Mariana Artaza, Natalia Luna, Laura Otero, Lucía Díaz, Margarita Pollini
Tenores:
Leandro Servín, Gastón Martínez, Daniel Ocanto, Dane Crljen, Diego Picasso, Nicolás Llanos, Gastón Centeno, Hernán Olmos, Nicolás Cappa
Bajos:
Santiago Tiscornia, Claus Fischer, Naim Munier, Alejo Trosman, Raúl Raña, Augusto Paso, Gonzalo Saldívar, Javier Galarza, Gerardo Ferreira
Director General:
Camilo Santostefano
Técnico de sonido y grabación: Emiliano Navazo (DeLaRana)
Asesoramiento idiomático: Santiago Cano y Margrit Fellmann
Manager: María José Olivares
Agradecimientos: DAMus UNA, Primera Iglesia Metodista e Iglesia Evangélica Metodista de Almagro
XX Ciclo Coral de la Iglesia Metodista de Almagro – 20 años cantando y haciendo cantar
Deje su comentario