Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.
Leonardo Félix

Lavar y dejarse lavar, siempre una buena elección

19 mayo, 2019 - 11:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

La fe se nutre de muchas cosas y más de las que imaginamos o percibimos. Justamente, la fe es el espacio donde lo simbólico se mueve constantemente. Las velas encendidas, los manteles (paramentos en liturgia), el cuello clerical, la estola, etc., etc. Tantos años tiene la fe Cristiana (siglos en realidad) que los mismos símbolos fueron y vinieron con múltiples interpretaciones a lo largo del tiempo. Así, lo que el cuello clerical indicaba en un principio (sujeción y obediencia a Dios en la Palabra) termino siendo síntoma de función o jerarquía. Del mismo modo, la estola que oficiaba de toalla ceñida en el servicio para lavar pies, también se volvió un dato reservado a los clérigos.

Dice un colega mío que: “las comunidades no pueden celebrar aquello que no encarnan en sus vidas cotidianas”. Los símbolos, justamente, se encarnan a partir de nuestra propia historia y de nuestra propia cultura. Por eso tienen valores tan diferenciados según el lugar o el grupo humano que lo trate.

Por esto mismo, nos parece en este día que hay elementos que deben ser rescatados y recordados (traídos nuevamente al corazón). Porque muchos de ellos son símbolos encarnados y celebrados por ende en nuestras comunidades. El lavado de los pies que Jesús hace a sus discípulos ofrece múltiples lecturas y hay algunos datos que no quisiéramos dejar pasar por alto y que queremos sean parte de este tiempo especial que Dios reserva para nosotros, en este domingo.

  • Lavar los pies es entrar en contacto con el otro. El gesto de lavar los pies a otros estaba reservado para los esclavos de la casa, por ende, la significación del maestro haciéndolo con sus discípulos es doblemente mayor.

Nuestro espacio de fe debe tener presente siempre este dato: Es Dios quien se acerca a cubrir la necesidad del ser humano en el tiempo oportuno.

Frente a la traición Jesús antecede el “servir” a los que aman. Nuestra ética cotidiana como creyentes debe estar marcada en todo tiempo y en especial cuando la muerte se mueve (la traición) a nuestro alrededor. Esto implica poner el cuerpo y estar con el otro. Debemos encarnar ese servicio para poder celebrarlo verdaderamente en la vida.

  • Lavar los pies es un acto cotidiano. Recordar el lavado de los pies de Jesús a sus discípulos es visualizar la escena desde su contexto. La casa, lo cotidiano del gesto. Esto era lo que se acostumbraba a hacer en la intimidad de los hogares.

No hay actos de servicio más meritorios que otros, ni cabe la posibilidad de reservar nuestro servicio a otros en ocasiones que “si ameriten” estar. Lo que no puedas expresar en la cotidianidad de tu mesa  familiar, difícilmente puedas hacerlo en otros ámbitos. La fe es un acto de coherencia en nuestra vida que compromete todos los momentos que vivimos y no se reserva únicamente al tiempo de la iglesia.

  • Dejarse lavar es ante todo, humildad. Pedro en una primera instancia, cuando leemos este pasaje, parece gozar de esta opinión de “profundad humildad” que no permite que el Señor lo lave.

Viendo con detalle el texto, también nos podríamos preguntar hasta qué punto está humildad del discípulo es tal. Una humildad que le dice al Señor que debe hacer y que no en ambas ocasiones, antes del lavado y luego de que se le explica para qué sirve ese lavado. Dejarse servir por los que Dios pone a nuestro lado como canal de gracia en nuestra vida, es sencillamente ser obedientes al servicio.

  • Servir es justamente esto, servir. Fuera del diálogo con Pedro, Jesús hace lo que tiene que hacer, no hay mayores explicaciones. Lava los pies uno a uno de sus discípulos y luego al final, viene la explicación. El servicio es un acto que amerita explicaciones en muchos casos, pero ante todo, amerita el “acto” en sí mismo. Los símbolos del mismo modo, se pueden explicar pero, ante todo, se viven, se encarnan.

Así como el problema del cristianismo nunca ha sido su diversidad para celebrar los símbolos que encarnan, del mismo modo, la pluralidad y los modos en que los cristianos servimos nunca es un problema, por el contrario, son siempre una oportunidad para sentirnos, en palabras de Jesús “bienaventurados” y bienaventuradas  porque de lo que sabemos, hacemos a cada día. Amén.

Audio de la prédica

Próximamente

Texto: Juan 13.1-17

Predica: Pastor Leonardo Félix

Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).

Predicación Almagro. Buenos Aires. Domingo 19 de mayo de 2019.

Orden de culto

Detalles

Date:
19 mayo, 2019
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
, , , , , , , , , ,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.