Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

Las cosas del Espíritu llevan a la vida y a la paz

16 agosto, 2020 - 11:00 a 13:00

En comunidad desde casa Argentina
Contact us
Description



Bienvenida

“Grábate en la mente todas las cosas que hoy te he dicho y enséñaselas continuamente a tus hijos, háblales de ellas, tanto en tu casa cómo en el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes”.  Deuteronomio 6:6 y 7

Hola, mis querido hermanos y hermanas, soy Paola y hoy tenemos mucho por disfrutar, el Culto para la Gloria de Dios Padre, la Santa Cena y el día del Niño. Saludamos con muchos besos y abrazos virtuales a nuestros niños y niñas que nos están escuchando desde sus hogares y les deseamos que Dios los bendiga en este día especial.

Oramos: Señor gracias por este nuevo encuentro que tu nombre sea alabado, dejamos este Culto en tus amorosas manos y te pedimos y agradecemos por nuestros niños y niñas que son nuestro futuro y alegría que tu amor los envuelva y proteja. Amén.

Y así cómo David el salmista alababa a Dios por su grandeza y con todos los instrumentos, nosotros también nos sumamos con los peques celebrando y bailando.

Canción: “La orquesta”, por el conjunto Promúsica de Rosario.


Seguimos alabando

Lectura: Corintios 4:17 y 18 por Nancy Camejo Pereira (España).

Canción: “Mi amigo es Él”, interpretada por Micaela Tumini.


Testimonio

Y hablando de niños y de esperanza, muchos de ustedes recordarán mi testimonio de cómo llegué a nuestra iglesia.

Hace más de 16 años con mi esposo buscábamos un bebe, y consultamos a especialistas que llegaron a la conclusión de que, para la ciencia, yo no podía tener hijos. Pero esos no eran los planes de Dios, para nuestro Padre celestial nada es difícil, cómo dice en su Palabra en Lucas 1:37 “Porque nada hay imposible para Dios”, y hoy podemos disfrutar de nuestros dos hermosos hijos. Esto puede aplicarse a los que somos cristianos, ¿creés esto? Si estás pasando un momento complicado, si es un tiempo de dolor, temor e inseguridad, recordemos las palabras de Jesús, nada es imposible para Él.

Oramos: Señor te rogamos por todos los hermanos que están pasando momentos difíciles, de duelo, enfermedad, soledad, tristeza, pérdida de empleo, para que tengas misericordia de cada necesidad y muestres tu amor y nos des tu paz, por Jesús. Amén.

Canción: “Milagro de amor”, interpretada por Celina Ferreira.


La Palabra del Señor

Lectura: Romanos 8: 5-11, por Rodrigo Gaitan.

Mensaje: “Intenciones que viven en nuestra vida desde la infancia”, por el Pastor Leonardo Félix.

La planta de bambú tiene muchas variedades en sí misma y los orientales son especialistas en el cultivo de esta que es el único alimento que por naturaleza, comen los osos pandas. Una de sus variedades, tiene floraciones cada 120 años.
Cuenta una vieja ilustración de sabiduría oriental que un maestro ya muy anciano se puso a plantar esta variedad justamente en un otoño. Su discípulo joven aún le cuestiona para que plantar algo de lo cual nunca verá sus flores. El maestro con paciencia le contesta que, “lo importante es saber que otros disfrutarán lo que nosotros plantemos…lo fundamental es el hecho de plantar en sí”

Yendo al texto de la carta a los romanos en este capítulo, por demás interesante, vale recordar que el mismo se encuentra enmarcado por un discurso mayor dado en el capítulo 8 y que tiene como palabras conductoras pneuma (espíritu) y sarx (carne). Es bueno remarcar que en Pablo carne y espíritu no refieren a un estado material o espiritual sino a sistemas de vida que llevan a la muerte o a la vida y a la paz.

Midiendo tus acciones según tus intenciones (8.5-7). Es interesante notar que, para lo que la versión Reina Valera es “piensan” en griego es la palabra “fronema”. Este sustantivo que también se traduce en otras versiones al español como “tendencia” o “inclinación”, también se podría traducir como sabios (por ej. En 1º Corintios 10.15, “como a sabios les hablo…”) y así también en Filipenses 2.2 y 5 donde tiene un significado más relacionado con el actuar.

Es de especial importancia poder decidir cómo traducir, y en consecuencia cómo comprender, el sustantivo fronema. Para algunas traducciones bíblicas es “pensamiento” para otras “tendencia” o “inclinación” teniendo la primera un sentido más cercano a una actividad mental mientras que las segundas un sentido más cercano a lo ético en tanto actividad. Pablo utilizará esta raíz en otros lugares por ejemplo en 1 Co 10:15 fronimois donde podríamos traducirla como “sabios”:

De este modo, este término no habla solo de un mero pensamiento sino de algo que involucra nuestras acciones. Nuestras tendencias en la vida son aquellas que nos identifican también con nuestros deseos más profundos, con nuestros anhelos en el corazón al decir del salmista. Es este espacio, el de nuestro actuar (de nuestras tendencias y deseos) en donde, la ley de la carne y la ley del espíritu se debaten (conflicto que ya vemos desde el capítulo anterior en Romanos).

Es válido y de suma importancia que la fe ordene, oriente y sirva de anclaje hacia el mover de nuestras intenciones cotidianas. Esto es lo que nos pasa habitualmente en lo que hacemos a diario. Descubrimos un mundo de motivaciones a favor de la vida, así como otro mundo de gente que se mueve en motivaciones de muerte y fuera de la paz que Dios quiere para sus hijos. La pregunta del texto que podemos levantar es profunda y a la vez existencial. Tiene que ver con las motivaciones que nos mueven a diario a actuar. Con lo que motiva el movimiento de nuestra familia, comunidad a diario. De esta tensión tan fuerte entre el deseo hacia la muerte y el otro hacia la vida, tan compleja y agobiante por momentos, solo la acción salvífica de Cristo nos puede ayudar.

¿Dónde está puesta tu “sabiduría” diríamos parafraseando a Pablo? ¿podés distinguir donde están tus proyectos encaminados? ¿qué intenciones lo gobiernan? ¿desde qué lugar hemos sido criados como hijas e hijos?

Quiénes nos habitan (8.8-11) la palabra “Oikeo” el estar habitados y habitadas no es rara en el pensamiento de Pablo que ve con claridad, que el ser humano está habitado por distintos espíritus en su vida (8.9) o bien (7.15-20) En Pablo se nota una fuerte conflictividad dentro de la persona por tendencias, por sistemas luchando entre sí. Estos son la carne y el espíritu. Fronema es esa actividad que nos ubica como seres que deciden intentando resolver caminar hacia una u otra tendencia.

Un ser humano tenderá a ser un receptáculo habitable por fuerzas que imprimirán deseos, temores, alegrías, penas y por sobre todo tendencias, por ejemplo, en Mateo 12:43-45

De esta habitación, de este espacio habitado, estamos hablando en Romanos.  Creo importante dar un paso más y reconocer que el mismo imperio romano lograba su victoria una vez que “habitaba” el interior de sus ciudadanos. El imperio romano, así como todo sistema humano que tiende, en algunos casos en la visión de Pablo, a la maldad y control total de sus participantes, logra su cometido una vez que puede habitar en ese interior humano que lo hace crecer y reproducirse. En realidad, ese receptáculo intentará ser llenado por diferentes grupos partiendo desde la familia.

La antropología paulina, eco de algunas mediterráneas, parece proponer al ser humano como un receptor y reproductor de estas tendencias (por ej. 2º Cor.4.7- vasos de barro). O bien podremos decir, a modo de resumen, que lo que hace Pablo en este pasaje, como lo hace también en otros, es definir al ser humano como un espacio en el cual se producen luchas por la instalación de uno u otro sistema social, simbólico, etc.

Con la fuerza del seguimiento: “Si el espíritu de aquel que levantó a Jesús de entre los muertos habita en ustedes, el que levantó a Jesús de entre los muertos vivificará también vuestros cuerpos mortales a través de la habitación de este espíritu en ustedes.” (vers. 11)

La lucha entre las tendencias a la vida y las tendencias a la muerte finaliza cuando el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos habitaba en nuestros cuerpos. La resurrección entonces es una fuerza que levantó a Jesús pero que también tiene el poder de introducirse en medio de nuestras luchas de tendencias para guiarnos a una vivificación.

 

Canción: “Alabanza total”, interpretada por David Godoy.


La Mesa del Señor

Institución de la Mesa: Pastor Leonardo Félix


Anuncios de la congregación

Continuamos con los Cultos dominicales y de Oración los días jueves de forma virtual, también con el espacio de atención pastoral, el servicio a la comunidad los días lunes para los hermanos en situación de calle, donde pueden acceder a un plato caliente, además de bañarse, lavar su ropa, también se está colaborando con cajas de mercadería a las familias que están necesitadas en este tiempo especial.

Tenemos como cristianos el privilegio de poder ofrendar, sabiendo que nuestro Dios bendice al dador alegre, podemos hacerlo personalmente en el buzón que está al frente de nuestro Templo, a través de la página web www.almagroconjesus.org, enviando un correo electrónico a mayordomia@almagroconjesus.org, o si lo preferís podemos pasar a retirarlo por tu domicilio coordinando día y hora.


Envío

Envío: por Zoe.

Canción instrumental: “Yo soy tu amigo fiel”.



[mailmunch-form id="882328"]

Detalles

Date:
16 agosto, 2020
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
En comunidad desde casa Argentina
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.