Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.
Leonardo Félix

Jesús te sigue buscando. ¡Vení y descubrilo!

16 junio, 2019 - 11:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

Toda verdad en nuestra vida está plagada de hechos que se pueden comprobar, de hechos que dependen de nuestros sentidos, o bien, de hechos subjetivos y de elementos que no se pueden comprobar nunca.

La verdad para los seres humanos cambia, como cambian las personas. Existen tantas verdades como gente hay en el mundo, existen tantas verdades como años tengas en tu vida. Sí, aún las verdades que uno defiende en una época de su existencia, en otra niegan por completo lo dicho anteriormente.

Es natural, es inevitable, es parte de nuestro crecimiento y maduración.

Existen verdades buenas, agradables (como por ejemplo, “…mañana empiezo las vacaciones”), otras lo son feas y poco deseables (“es lunes, otra vez a buscar trabajo…”), otras a las cuales simplemente no se pueden llegar nunca, existen verdades inaceptables, existen verdades que más vale no conocer nunca.

 

En la película “I… como Ícaro” protagonizada por Yves Montand Todos recordamos la conmovedora secuencia recreada por Henri Verneuil en su film I… como Ícaro (1979). Luego del asesinato del presidente de un país ficticio, uno de los miembros del comité investigativo (protagonizado por el actor Yves Montand) se rehúsa a firmar el informe final y, en su condición de fiscal general, decide reabrir el caso. En el curso de su indagación se ve confrontado con el famoso experimento sobre la obediencia a la autoridad, creado por Stanley Milgram.

 

Años atrás un compañero mío de la facultad, alemán, me contaba cómo había sido de difícil la verdad sobre el holocausto y la guerra fría en Europa. Pasaron 50 años hasta que, los archivos fueron abiertos al público. Archivos donde habían verdades, datos irrefutables sobre cómo cada familia en esos tiempos, estuvo de un lado o del otro de la historia.

Esta también es una cualidad de la verdad, divide y separa, uno y adhiere según sea el caso.

Todos, de una u otra manera, nos volvemos confesores de las verdades que sustentamos. Quién nos podrá discutir, con qué autoridad las cosas que hemos vivido, pensamos o creemos.

 

A lo largo de los siglos los cristianos todos, nos hemos vuelto confesores de nuestra fe, defensores acérrimos de sistemas, economías, lealtades y modos de entender la vida en comunidad. Así y todo, nos hemos vuelto intolerantes con aquellas opiniones que no se nos parecen, que no nos gustan o con las cuales, sencillamente no estamos de acuerdo.

Jesús sabe de su inminente partida, ya no estará físicamente más con ellos, ni con nosotros. Esta fue un primera verdad a la cual se tuvieron que empezar a acostumbrar sus discípulos, guste o no.

Esta primera verdad, estaba fundada en un hecho que ellos mismos comprobarían: los perseguirían, los insultarían en el nombre de Cristo.

Pero esta verdad, así de inevitable como era, fundaba una segunda verdad, la venida del Espíritu Santo, el mismo espíritu de Jesús que era con el Padre, los acompañaría para el tiempo por venir.

De esto también dará testimonio la comunidad de fe: dónde se comprueban las palabras de Jesús, en una vida distinta que se desarrolla en el seno de su propio cuerpo, la Iglesia.

 

Y casi en forma inevitable, esta segunda verdad del evangelio, lleva a una tercera: la revelación de Cristo en la vida de aquellos que han creído el anuncio.

Es cierto, la verdad une pero también divide.

Ustedes vivirán este conflicto en sus vidas, porque cuando el Espíritu de verdad venga a tu vida, habrá anuncio de algo distinto (justicia), denuncia de aquellos que siguen optando por la muerte (pecado) y habrá esperanza (juicio) de que los poderes de este mundo no prevalecerán sobre la potestad del Padre.

Hay revelación, todo el tiempo hay revelación en el camino que Cristo nos propone andar, aún más allá de nuestra vida, Cristo no deja de revelarse. A diferencia de las fotos, haya mucha o poca luz en tu vida, las señales del revelado de Dios siempre están. Claro está que, mientras más sea la cercanía a la luz que da origen, mayor será la definición de tu vida, mayor será la lealtad y la confesión al Cristo que te salva.

Este Espíritu Santo que revela el testimonio del Hijo y anuncia el poder del Padre, completa su círculo en nuestra vida, individual y comunitaria.

Mientras más cerca estés de Su Espíritu, en acción y palabra, las verdades en tu vida se irán revelando y encajando como en un gran rompecabezas.

La mesa de nuestra comunión tiene tres grandes columnas: el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo. ¿Quién quiere ser la cuarta columna?

 

El mundo no encuentra sentido a la vida, porque todavía no entiende el sentido de la muerte. Esto es lo que decimos, esto es lo que confesamos: Cristo busca obreros hoy que puedan ir con Él anunciando su Verdad. Amén.

Audio de la prédica

Próximamente

Texto: Juan 16.12-15 y Romanos 5.1-5

Predica: Pastor Leonardo Félix

Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).

Predicación Almagro. Buenos Aires. Domingo 16 de junio de 2019 – Domingo de Trinidad.

Orden de culto

Detalles

Date:
16 junio, 2019
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.