Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

¿Qué esperas ver en este tiempo?

11 diciembre, 2016 - 11:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description
Orden de Culto

 

 

Predica: Pastor Leonardo D. Félix
Texto: Mateo 11: 2 al 11

Si tenemos en cuenta el texto del domingo anterior con un Juan que les gritaba a los fariseos y saduceos de aquel tiempo: “raza de víboras…” y otras barbaridades por el estilo, podemos entender por qué termina encarcelado.

Evidentemente, el costo de decir algunas cosas en la vida, es alto, a Juan le termina costando su propia cabeza, literalmente hablando. Y hablando, anunciando y llamando fue cómo Juan preparó el camino para aquel que venía, para aquel que se había esperado por siglos y siglos.

Siempre me pregunté por qué no funcionó de la manera en la que el pueblo esperó tanto tiempo. Por qué la cosa no anduvo. Es que no reconocieron¿?, es que realmente no pudieron ver¿?, y teniendo oídos para oír no oyeron¿?

Quizás, algunos le terminen echando la culpa al departamento de marketing que tuvo Cristo; malos agentes de propaganda y poco presentables como lo eran Juan el bautista, y luego todos los discípulos: Simón, Andrés, Pedro y cia. “con gente así, que podíamos esperar”– dirán algunos.

Porque en definitiva, en nuestro mundo, la manera en que vestís, hablas y el nombre que llevás dice mucho sobre vos. O al menos la gente cree saber mucho en base a estos datos. “Todos los Carlos que conozco, son buenos tipos…” me dijo una vez un amigo mío; dato este, imposible de verificar, ¿verdad?

Quizás para nosotros, los nombres que tenemos hayan perdido su valor y significado, (¿sabes el significado del tuyo?) excepto para el pequeño núcleo íntimo de la familia que pensó durante meses ese nombre que hoy llevamos puesto.

En la época de Juan, y aún hoy, para las culturas semitas el nombre es un rasgo distintivo de lo que sos, a quién perteneces y los interéses que representas.

Y Juan cuyo segundo nombre que lo define, el bautista, bautiza a la gente desde lo que él puede ver: “Raza de víboras”, fue el nuevo nombre para aquellos que vienen a ver y probar algo nuevo, sin que esto implique el deseo de cambiar o arrepentirse en lo más mínimo.

¿Qué venía a ver la gente con Juan? Quizás no era un problema de marketing el de Jesús y sus seguidores, quizás simplemente, la gente veía mal lo que el Señor les mostraba. Quizás nosotros hubiésemos visto igual que ellos, cada día que pasa cuando veo los prejuicios que yo mismo tengo, no me cabe duda que hubiese visto otras señales con Juan.

Hablando de cosas que se relacionan, les cuento que del 29 al 30 de noviembre se realizó en Buenos Aires el evento de “Diálogo de Alto Nivel sobre Arquitectura financiera: ética y economía” auspiciado por la Cancillería Argentina, el CREAS, el BID, el CAF (Banco de desarrollo para América Latina), el PIDESONE Programa Internacional sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías), la Comunión Reformada Mundial, Cáritas de AL y Caribe y otros organismos.

Me quedo con algunas palabras de la teóloga y pastora Dora Arce (Cuba) que, como representante de la Comunión Reformada mundial decía:

 

“El aporte de las organizaciones basadas en la fe consiste en recordar que las espiritualidades no son asuntos para el otro mundo u otra vida. Las espiritualidades de la fe cristiana en nuestro modo de ver, está ligada a la impronta divina de que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Creador a su vez, de todas y todos. Esta capacidad de crear esta directamente ligada a la vida abundante que tanto hemos mencionado.

Un sistema financiero y económico que lleva a la destrucción, que se oponga a esa vida abundante que propuso Jesús en respuesta al mandato de Dios, que niega a los seres humanos su acceso a un trabajo digno, es como se dijo ayer mismo, el pecado institucionalizado y como tal, no solo debemos denunciarlo, sino deconstruirlo y transformarlo con modelos alternativos que afirmen esta espiritualidad.

Desde la perspectiva cristiana el concepto de ética, es la pregunta de cómo reconocemos en el otro a alguien que merece amor y dignidad, no es la ortodoxia, sino al decir de la teología de la liberación latinoamericana, la “ortopraxis”

 

Me vuelvo a preguntar: ¿Qué veía la gente en un hombre de nombre Juan? Acaso un nuevo dirigente que se doblaría frente a cualquier nueva propuesta o coima recibida, olvidándose lo que había prometido el día anterior.

¿Qué quería ver la gente en un hombre llamado Juan? Quizás alguien mejor vestido, más como príncipe que como mendigo, alguien que nos represente mejor a todos, algo que no sea ni muy muy, ni tan tan, en un gris pálido (siempre de moda en todo tiempo).

¿Qué esperaba ver la gente en un hombre llamado Juan? Quizás un profeta, alguien que anuncie el nuevo tiempo, y llame a nuevas acciones, alguien que limpie y prepare el camino; porque adviento, también es eso, limpiar el camino, elegir un nombre que identifique lo que sos, a quién perteneces y cuáles son tus intereses.

¿Qué espera la gente ver de la acción de las iglesias? Algo como nos recordaba la P. Dora Arce, ¿o bien, más de lo mismo? Una iglesia que se acomode a los tiempos y nos haga más fácil la vida a todos/as y deja de problematizar tanto la realidad…

Este es un tiempo de espera y desafíos al mismo tiempo. Un momento donde Dios pone nombre a cada uno, a cada cosa, y su propio hijo. Adviento es dejar que Dios te nombre y te llame, como nombró a su propio Hijo, que en los siglos de espera, eligió llamarlo Jesús, Emanuel, Cristo, Salvador y Dios con nosotros.

¿Qué vas a ver en este tiempo?, ¿qué esperás ver en estos días?, ¿en tu vida, en la iglesia de la cual sos parte? Jesús te prepara en adviento y te da nuevos ojos para ver la maravilla de lo que viene. Que podamos orar al Señor para que este sea tiempo de asombro, de espera, de paz, y para ver lo que Dios tiene preparado en tu vida. Amén.

Pastor Leonardo D. Félix
Domingo 11 de diciembre de 2016
Tercer domingo de Adviento

Detalles

Date:
11 diciembre, 2016
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.