Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

Ensamble Lírica Austral y Ensamble Vocal Nubia – “Oratorio de Navidad” de Camille Saint-Saëns

8 diciembre, 2019 - 17:00 a 19:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

El próximo domingo 8 de diciembre 17hs continuaremos el 20º Ciclo Coral, 20 años ininterrumpidos de esta actividad fundada por el maestro Rodolfo “Coco” Van der Meulen. En esta edición se presentará el Ensamble Lírica Austral junto al Ensamble Vocal Nubia.

¡Te esperamos!

Entrada libre y gratuita

Programa

Presenta: “Oratorio de Navidad”
de Camille Saint-Saëns

Interpretado por el Ensamble Lírica Austral junto al Ensamble Vocal Nubia

Compuesto en tan sólo 15 días cuando el compositor contaba con apenas 23 años, el Oratorio de Navidad fue estrenado en la Navidad de 1858. La obra posee un estilo similar al de una cantata barroca, inspirada más precisamente en Johannes Sebastian Bach, con un carácter camarístico que contrasta con las composiciones propias de la época, que presentaban un considerable despliegue orquestal.

Los textos del relato, en el segundo movimiento, fueron tomados del Evangelio de San Lucas, para ser complementados con textos del Evangelio de Juan, del profeta Isaías y de los libros de Lamentaciones y Salmos en el resto de los números.

Su carácter intimista, su sencillez melódica y de gran belleza, sin recurrir a virtuosos melismas, sumado a la simpleza pero efectiva escritura de su acompañamiento, han transformado al Oratorio de Navidad de Camille Saint-Saëns en una de las piezas preferidas para interpretar en esta época del año.

I. Preludio

II. Recitativo y coro: “Et pastores erant”

III. Aria: “Expectans”

IV. Aria y Coro: “Domine, ergo credidi”

V. Dúo: “Benedictus”

VI. Coro: “Quare fremuerunt gentes”

VII. Trio: “Tecum principium”

VIII. Cuarteto: “Alleluia”

IX. Quinteto: “Consurge Filia Sion”

X. Coro: “Tolite hostias”



INFORMACIÓN DE LOS CONJUNTOS

SOBRE EL ENSAMBLE LÍRICA AUSTRAL
Dirección: Leandro Soldano

Leandro Soldano es Lic. en Dirección Orquestal (IUNA). Estudió allí con el Mtro. Mario Benzecry y ya egresado junto al Mtro. Juan Casasbellas. Fue asistente de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Radio Nacional.

En 2013 fundó la Orquesta Nuevos Aires con la cual realizó, la orquestación y el estreno en Argentina de la ópera “Treemonisha”, de Scott Joplin, el estreno de “La Princesa amarilla” de Camille Saint Saens, “La Verbena de la Paloma” de Tomás Bretón y la ópera “Le Villi” de G. Puccini. Ha presentado numerosos conciertos en salas importantes de Buenos Aires. Se destaca la “Sinfonía Concertante” para violín y viola, contando con la participación del prestigioso violinista Xavier Inchausti.

Fue creado en el año 2002 por su director el Mtro. Pablo Dzodan, en el marco de la Universidad Católica Argentina (UCA). Desde el inicio aborda un complejo repertorio en el cual se cuentan obras sinfónico corales, a capella y con acompañamiento de piano. Entre sus momentos más destacados se cuentan las producciones del Réquiem y misa de Coronación de Mozart, Réquiem de Fauré, Messiah de Handel, Magnificat BWV 243, Pasión según San Juan BWV 245 y cantatas varias de J. S. Bach, junto a destacados solistas y orquestas. Ha actuado en importantes espacios, como la Usina del Arte, Auditorio de Belgrano, Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA, Teatro El Círculo de Rosario, Festival de Internacional de Ushuaia y en importantes ciclos corales de Buenos Aires.


SOBRE EL ENSAMBLE VOCAL NUBIA
Dirección: Pablo Zartmann

El Ensamble Vocal Nubia Es un coro de cámara formado y creado en 2017 por Pablo L. Zartmann en homenaje a la memoria de Nubia Lauría, quien fue amiga, melómana, cantante y mecenas espiritual y musical de muchos de sus actuales integrantes y del propio director. El ensamble está integrado por 33 cantantes y su fin esencial, es encarnar musicalmente el espíritu de amor al arte vocal que los une. Aborda un repertorio de música universal, tanto académico como popular y folklórica.

La primera presentación fue por invitación del grupo vocal Opus Cuatro, interpretando la Misa Criolla de Ariel Ramírez en el Country del Banco Provincia de Bs. As.
Se presentó luego en Salón Blanco del Centro Naval de Bs. As., las parroquias Ntra. Sra. de Guadalupe y San Ildefonso, la Catedral Metropolitana, el Congreso de la Nación, Usina del Arte y el teatro Metro de La Plata, entre otros escenarios.

En 2017 obtuvo el reconocimiento al “Coro más votado por el público” en el 9° Concurso Música Coral Argentina y Latinoamericana de AAMCANT.
Ha participado también junto a la “Orquesta de Cámara de San Telmo” de una serie de conciertos dedicados a “Barrocos Olvidados” en Facultad de Derecho, Iglesia del Pilar, Ciclo de Conciertos San Benito entre otros, bajo la dirección de Gustavo Massún.

Sobre el Director del Ensamble Vocal Nubia: Pablo Zartmann

Nació en Buenos Aires en 1976. Fue integrante del Coro de Niños del Teatro Colón. Es Lic. en Piano del IUNA y del Curso de Dirección Orquestal del Conservatorio Nac. Carlos López Buchardo, donde cursó además, las carreras de Composición y Canto. Fueron sus maestros Alicia Lastra, Carlos Vilo, Eduardo Vallejo, Inés G. Carrillo, Diana Arzumanián, Francisco Votti, Mario Benzecry, Juan C. Zorzi, Fernando Moruja y Victor Torres, entre otros.

Es el director del Coro de la Biblioteca del Congreso de la Nación; el coro “San Ildefonso”; el coro del Centro Galicia de Buenos Aires; el coro japonés “Nichia Gakuin”, el “Ensamble Vocal Nubia” y el “Ensamble Vocal Elí”. Tiene a su cargo la organización y programación del “Ciclo de conciertos corales San Ildefonso”, del ciclo “Música y Voces en la Biblioteca del Congreso de la Nación” y es creador, organizador y productor junto a Paula Riestra, del Proyecto “Nuevas Formas”.

Solistas

Soprano: Clara Pinto

Soprano: Stephanie Rivas

Mezzosoprano: Andrea Genisetto

Tenor: Osvaldo Ledesma

Barítono: Sebastián Sorarrain

 

Ensamble Lírica Austral

Violines primeros: Lourdes Garay, Brian Pombinho Soares y Marcos Press

Violines segundos: Bruno Velo, Andrea Pérez, y Lucía Baldi.

Violas: Marcelo Di Paolo y Juan Ignacio Veracierto.

Violoncellos: Roxana Pantanetti, Facundo Laos y Damián Graffigna.

Contrabajo: Federico Rey Deutsch.

Órgano: Lis Barbacil.


XX Ciclo Coral de la Iglesia Metodista de Almagro – 20 años cantando y haciendo cantar

Detalles

Date:
8 diciembre, 2019
Hora:
17:00 a 19:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.