
- Este evento ha pasado.

Ensamble Vocal Cámara XXI y Coro de la Camerata Exaudi
3 noviembre, 2019 - 17:00 a 19:00
Organizer
El próximo domingo 3 de noviembre 17hs continuaremos el 20º Ciclo Coral, 20 años ininterrumpidos de esta actividad fundada por el maestro Rodolfo “Coco” Van der Meulen. En esta edición se presentará el Ensamble Vocal Cámara XXI dirigido por Miguel Ángel Pesce y el Coro de la Camerata Exaudi con dirección de Pablo Dzodan.
¡Te esperamos!
Entrada libre y gratuita
Programa
PRIMERA PARTE
CORO DE LA CAMERATA EXAUDI
Dir.: Pablo Dzodan
Asistente de Dir.: Joaquín Ayán
Glory to God in the highest
Randall Thompson (EE.UU., 1899-1984)
To be sung on the water, Op. 42 N°2
Samuel Barber (EE.UU., 1910-1981)
Jauchzet dem Herrn, alle Welt, WoO 28 (Salmo 100)
Felix Mendelssohn (Alemania, 1809-1847)
The Blue bird, Op. 119 N°3
Charles Villiers Stanford (Irlanda, 1852 – Reino Unido, 1924)
Solista: Solange Benitez (Soprano)
De profundis clamavi
Vic Nees (Bélgica 1936-2013)
Tres epitafios, op. 17
Rodolfo Halffter (España, 1900 – México, 1987)
Solistas: Solange Benitez (soprano) y Joaquín Ayán (tenor)
INTERVALO
SEGUNDA PARTE
ENSAMBLE VOCAL CÁMARA XXI
Dir.: Miguel Ángel Pesce
Haec Dies
Herbert Howells (Inglaterra, 1892-1983)
Antífona
Jesús Eguiguren (Euskadi, 1945)
Sagastipean
Javier Busto (Euskadi, 1949)
Waynápac Taki (Canto del adolescente)
Eduardo Alonso-Crespo (Argentina, 1956)
Duas Lendas Amerindias Em Nheengatu
Heitor Villlobos (Brasil, 1887-1959)
Penas
Beatriz Corona (Cuba, 1962)
El Catire
Aldemaro Romero (Venezuela, 1928-2007)
Arr. Luis F. Moncada
Ojos Azules
Manuel Casazola Huancco (Perú, s/d)
INFORMACIÓN DE LOS CONJUNTOS
CORO DE LA CAMERATA EXAUDI
Fue creado en el año 2002 por su director el Mtro. Pablo Dzodan, en el marco de la Universidad Católica Argentina (UCA). Desde el inicio aborda un complejo repertorio en el cual se cuentan obras sinfónico corales, a capella y con acompañamiento de piano. Entre sus momentos más destacados se cuentan las producciones del Réquiem y misa de Coronación de Mozart, Réquiem de Fauré, Messiah de Handel, Magnificat BWV 243, Pasión según San Juan BWV 245 y cantatas varias de J. S. Bach, junto a destacados solistas y orquestas. Ha actuado en importantes espacios, como la Usina del Arte, Auditorio de Belgrano, Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA, Teatro El Círculo de Rosario, Festival de Internacional de Ushuaia y en importantes ciclos corales de Buenos Aires.
Sobre el Director del CORO DE LA CAMERATA EXAUDI: Pablo Dzodan
Es director de orquesta egresado de la Universidad Católica Argentina. Se perfeccionó en Argentina y el exterior con Scarabino, Calderón, Dutoit (Suiza), Gorelik, Panula (Finlandia).
Ha dirigido orquestas como la Camerata Exaudi, Filarmonica de Ushuaia, Académica del Teatro Colón, Cámara Municipal de Rosario, Estable del T. Colón, Sinfónica de Moscú, Sinfónica de Berlín, Janacek Philharmonic Ostrava (República.Checa), etc.
Ha dirigido también coros como la Cantoría Lugano, Coro UCA, Schola Cantorum Coralina (Cuba), Coro Quadrivium de Valencia (Venezuela), Coro Fem. Virgo de Vilnius (Lituania), etc.
Se ha presentado en salas como el Centro Cultural Kirchner, La Usina del Arte, El Auditorio de Belgrano, el Teatro El Círculo de Rosario, el Auditorio de Ostrava (República Checa), entre otras.
En 2003 y 2007 dirigió las óperas “Così fan tutte” de Mozart, y “Let’s make an opera” de Britten.
En 2004 y en 2005 ganó el concurso de la Fundación Antorchas. En 2005 ganó el Concurso Banco Río y en 2006 el organizado por Clarín y el Banco Ciudad de Buenos Aires. De 2008 a 2012 trabajó como Director Asistente en el Festival de Ushuaia.
Es creador de varias agrupaciones: Camerata Exaudi (2001), Coro del Fin del Mundo (2010) que fue premio Clarín 2011, y Ensamble del Fin del Mundo (2014).
En 2019 creó el Festival de Coros del Fin del Mundo, en Ushuaia, del cual es Director Artístico.
Integrantes
Sopranos: Solange Benitez (Jefe de Cuerda), Liliana Marucco, Maria de los Ángeles Ibarra y Paula Schaer.
Mezzosopranos: Adriana Korolik, Wilma Pastoors y Cristina Costa.
Tenores: Alfredo Coelho, Mauro Ferreira, Joaquín Ayan y Gastón Martínez.
Bajos: Nelson Benítez (Jefe de Cuerda), Juan Schroeder y Carlos Lafalce
ENSAMBLE VOCAL CÁMARA XXI
Fue creado en el año 2006 por el Maestro Miguel Ángel Pesce con el fin de abordar obras del repertorio universal. Sus integrantes son jóvenes cantantes con formación vocal y amplia experiencia musical. Su objetivo es difundir interpretaciones exquisitas de las obras abordadas, tanto a capella como en ensamble camarístico y sinfónicas, proyectando al conjunto como una agrupación destacada en el ámbito nacional.
Desde sus inicios ha realizado numerosas presentaciones en prestigiosos ciclos de conciertos en Buenos Aires organizados por la Primera Iglesia Metodista, la Iglesia Evangélica Metodista de Almagro, Auditorio San Rafael, Iglesia de San Carlos “Ciclo Don Bosco”, Iglesia Nuestra Señora del Pilar, Parroquia San Ildefonso, Ciclo “Música y Oración” del Arzobispado de La Plata, Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Cervantes, entre otros.
Además participó como “Coro piloto” en varias ediciones del “Curso de perfeccionamiento en Dirección Coral” dictado por el Maestro Ariel Alonso y organizado por el IUNA.
Gracias a un subsidio otorgado en Diciembre de 2015 por parte del INAMU (Instituto Nacional de la Música, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación), y como parte de las celebraciones por los 10 Años del Ensamble Vocal Cámara XXI, el grupo grabó durante el 1° semestre de 2016 su segundo CD, basado exclusivamente en composiciones corales contemporáneas del siglo XX y XXI, incluyendo el vasto repertorio de obras compuestas especialmente para el Ensamble, en diálogo con otras obras de compositores europeos.
Sobre el Director del Ensamble Vocal Cámara XXI: Miguel Ángel Pesce.
Egresado de los conservatorios “Carlos López Buchardo” y “Juan José Castro”. Es Director de la Asociación Coral Lagun Onak agrupación especializada en repertorio sinfónico-coral. Es Director del Ensamble Vocal Cámara XXI, dedicado a difundir obras corales compuestas en losl siglos XX y XXI. Tiene a su cargo la Dirección del Coro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCE).
Fue Subdirector del Coro Nacional de Jóvenes, del Ministerio de Cultura de la Nación.
Se desempeña como docente el Conservatorio Municipal Astor Piazzolla, de la Ciudad de Buenos Aires.
Integrantes
Sopranos: Lourdes Achával, Mara Cantero, Lilia Cruz, M. Gabriela Cuña, Rosmary Díaz Pantaleón, Magdalena Dodds, Marcela Lagostena, Juliana Marcús.
Contraltos: Patricia Cantlón, Paula Ceballos Anastasia Dillon, Julia Moscardini, Natalia Huang, Laura Rivadeneira, Liliana Scotto, Silvina Sosa, Cecilia Tejerina.
Tenores: Marco Arduini, Felipe Azubel, Juan Croatto, Lucas Erburu, Ariel Jorquera, Richard Mendoza, Andrés Pinto, Nicolás Rébora.
Bajos: Juan Infante Camaño, Francisco Candelario, Alejandro Di Mattia, , Flavio Janis, Marcelo Nielsen, Javier Ortega, Alejandro Saidón, Martín Zavala
XX Ciclo Coral de la Iglesia Metodista de Almagro – 20 años cantando y haciendo cantar
Deje su comentario