Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

Semana Santa – Domingo de Resurrección

16 abril, 2017 - 10:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

Desayuno Pascual… ¿por qué lo hacemos juntos?

Una mañana, después de la muerte de Jesús, los discípulos salieron a pescar, al volver a la costa un reconfortante desayuno los aguardaba y una hermosa noticia daba sentido a sus vidas. Jesús había resucitado y compartió ese desayuno con los suyos (Ver Juan 21:1-14).

En esta Pascua, también nosotros somos sorprendidos por un reconfortante desayuno y la misma hermosa noticia: ¡Jesucristo ha resucitado!

El domingo de Pascua .… Jesús te espera con el desayuno desde las 10hs

Domingo de Resurrección:

10hs Desayuno pascual: en vereda (todos/as invitados/as)
11hs Culto de Alabanza y adoración

Prédica: Ir y venir, mirar y descubrir

Si el viernes pudimos juntarnos para examinar juntos la comprensión de nuestra propia vida frente a la muerte y su inexplicable fuerza devastadora, hoy en cambio, asumimos una fuerza aún mayor que conmueve hasta la tierra: el Poder que vence toda muerte como es la resurrección en Cristo.

De todos modos, si miramos con atención, la palabra que más veces se repite en estos pocos versículos citados son justamente el miedo y el temor (sinónimos ambos de la misma sensación tan humana por cierto).

Pero es esta palabra (la del miedo o temor) la que el ángel de Dios trabaja sobre la vida de las dos Marías que van a la tumba y que trataremos de resignificar en esta mañana tan especial: no teman, vengan, vean (el lugar), vayan y digan. Todos son tiempos verbales imperativos, como imperativo se vuelve el anuncio del evangelio para nuestras vidas y la de aquellos que amamos profundamente.

 

“VENGAN” Volver y ver lo que ya no está más: la vida muchas veces se nos vuelve un espacio vulnerable por distintas causas. Lugares donde hemos estado mal, o hemos pasado situaciones de espanto, los negamos. Del mismo modo con ciertas situaciones vividas.

Un primer dato para asumir en esta Resurrección es que Dios mismo cambia estos espacios, como la tumba que queda vacía, y aunque lo sepamos razonar no está de más afirmarlo en este día….los espacios conocidos nunca están del mismo modo que los dejamos, siempre es posible volver a pesar de nuestras propias aprehensiones a los mismos y descubrir que Jesús transforma aún aquello que creíamos inmutable.

 

“VEAN” Ver con nueva mirada: como nos pasa en la lectura de cualquier texto, estamos tan condicionados por lo que queremos interpretar al ver, que difícilmente aceptemos en un primer momento que aún lo esperado y previsto, puede estar de otro modo. En este caso, la tumba vacía.

Si bien la Resurrección en si no es explicada en ningún evangelio, en todos ellos se confronta a los testigos con el un dato que tiene que ver con los sentidos. Ver, mirar lo que esperaban ver y que ya no está más….

Un segundo dato para asumir la Resurrección que Dios nos propone es poder cambiar nuestra mirada de las cosas. ¿Por qué suponer y quedarnos paralizados a ver lo mismo de todos los días del mismo modo? ¿por qué suponer que sólo podrás ver lo negativo de cada problema por resolver cuando Dios te devuelve una mirada esperanzada del mundo y la resolución porfiada de todo lo que tengas que pasar. Ver de un modo distinto la vida no es sólo una cuestión de actitud. Es algo que entregar con ánimo cada día en manos de Jesús para que el te ayude a visualizar lo que antes parecía imposible.

 

“VAYAN” todo cambio de mirada implica un cambio de movimiento. Frente a lo nuevo que se les ofrecía para ver a las discípulas de Jesús, se hacía necesario un cambio de posición, de movimiento.

A veces o mayormente en nuestra vida, no basta solamente con mirar de un modo distinto lo que pasa a nuestro alrededor. Esa nueva mirada debe ser corroborada por un movimiento de tu vida que implique que has asumido lo visto.

Caso contrario, la experiencia de asomarse a nuevos lugares con nuevas miradas, se vuelve en una tiranía perversa que nos hace añorar aquello que no nos animamos a cambiar. Cuántas veces hemos escuchado decir: “si, yo lo veo, lo veo, lo que pasa es que me cuesta tanto cambiar….”

Un tercer dato para asumir en la Resurrección es un camino distinto al anterior que antes tenía, un caminar que se corresponda con lo nuevo, con lo que antes no podíamos ver. En esto, hay adoración a los pies de Cristo por parte de ellas, se tiran a sus pies pero, no quedan estáticas en esta posición, van tal como se les ha dicho, en forma obediente, en forma alegre y gozosa sabiendo que lo que viene es mejor aún que lo que acaban de experimentar.

 

“DIGAN” El compartir se vuelve imprescindible en el nuevo caminar. Una vez que Jesús cambia tu experiencia de los lugares vividos, cambia tu mirada, cambia tu caminar queda el otro dato que hace a nuestra experiencia no sólo como discípulos de Cristo, sino como hijos de Dios en este mundo. Relatar que los cambios operados en nuestra vida tienen un sentido, tienen un propósito y es más, los mismos son siempre posibles en manos de Dios.

Un estudioso del Evangelio de Mateo dice algo que siempre me ha conmovido con respecto a nuestra tarea de fe y la misión que nos toca en este tiempo y lugar: “Cristo vive independientemente de la fe de la Iglesia, pero sin esa fe no mantendría ningún contacto con la historia. La comunidad no da la vida a Cristo, al contrario, vive ella misma de la vida del Resucitado. Pero sin el testimonio de la comunidad creyente que confiesa y anuncia el mensaje pascual, el Evangelio no sería anunciado y no podría llegar a ser “El Poder de Dios para la salvación de todos los que creen” (Rom.1.16)1

 

Que en este día y los que vienen, podamos renovar nuestra fe en Aquel que ha vencido el poder de la muerte y su terror, y nos ha devuelto una nueva mirada, un desafiante camino por recorrer y muchos testimonios por contar. Amén.

1LEVORATTI, Armando. COMENTARIO BÍBLICO LATINOAMERICANO. Nuevo Testamento. Ed. Verbo Divino. Estella (2003) pag. 395

Texto: Colosenses 3.1-4 y Mateo 28.1-10

Predica: Pastor Leonardo Félix

Iglesia Metodista Central de Buenos Aires.

Domingo 16 de abril de 2017. Domingo de Pascua de Resurrección.

Orden de culto

Detalles

Date:
16 abril, 2017
Hora:
10:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
, ,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.