Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.
Leonardo Félix

Del mismo palo, pero con nuevos proyectos

29 diciembre, 2019 - 11:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

Una buena pregunta para este tiempo en donde el año ya se nos va sería, se me ocurre, ¿qué tal fue tu infancia?

Si ya sé lo que van a decir: “densa la pregunta para estas fechas” – y para otras también se  los puedo asegurar.

Es curioso ver con cuánta rapidez armamos juicios sobre lo que imaginamos o presumimos en la vida. “¡Qué infancia terrible debe haber tenido este hombre!”, sentenciamos la mayor de las veces cuando vemos algún violador serial o asesino despiadado por los medios.


El sentido común que no siempre es buen consejero (ya que el mismo por definición es acrítico y no forma nuevos valores sino que repite esquemas dados por otros), nos indica, al igual que los valores de nuestra cultura que, la ecuación: infancia pobre + ir de un lado para el otro sin residencia fija, da como resultado alguna clase de perversión en la vida de quienes protagonizan estas desdichadas historias.


¿Será siempre así? Mayormente dirán algunos, siempre, dirán otros, a veces si, a veces no, dudarán otros tanto y quizás alguno se anime y diga cosas como: “todo depende…”

¿Depende de qué? Se preguntarán ustedes. Pues bien, la imagen bucólica que los cristianos siempre hemos tenido de María, José y el niñito Jesús al leer el texto de Mateo se nos cae por el piso. Nada menos ideal que las cosas que Dios le va diciendo en sueños a José durante su vida.

Terribles anuncios podríamos decir pero que, a lo largo del tiempo, no tenían otra función más que ayudar a la pequeña familia.


Esta historia tan bellamente relatada en el evangelio, tiene al menos, dos articulaciones importantes sobre las cuales “encajar” nuestras vidas.

  • Por un lado, la terrible historia de esta familia que la descubrimos como emigrantes de otros tiempos, como parias de su época, sin más sustento que la fuerza de sus manos para ver de dónde conseguían el alimento diario.
  • Y por el otro lado, esa historia pequeña que cobra sentido en otra historia mayor en donde Dios guía a su pueblo.

Vayamos al texto y descubriremos sus tres puntos de andamiaje elementales.

  1. Marchando al exilio. Como en otros tiempos (ver 1º Re.11.40) el pueblo de Israel marchaba rumbo a Egipto en busca de alimento y protección, hoy también José, María y su pequeño hijo marchan hacia lugares de protección. ¿por qué? Porque Dios así lo indicaba. Y sin esperar siquiera el amanecer del nuevo día, y en plena noche, la familia tomó sus pocas pertenencias y se marchó.
  2. Masacrando inocentes. Como en una película de terror antes vista, la matanza de los más débiles se perpetra. Como nuevo faraón se erige Herodes el Grande y sin mucho miramiento, manda matar a los niños de Belén (paralelo entre Mateo 2.16 y Ex. 1.22). evidentemente, había cosas más terribles por las cuales temer, más allá del hambre y la pobreza de ese tiempo.
  3. Regreso de Egipto. Una vez más, Dios le habla en sueños a José y vuelve a dar la misma orden: «Levántate, toma al niño y a su madre, y vete…” pero esta vez, de vuelta a Israel. Una vez más, al igual que su propio pueblo en la Historia de Dios, José, María y Jesús recorren los mismos lugares, con las mismas promesas de cuidado y amor tierno. Una vez más, José obedece la Palabra de Dios. Así y todo hay miedo en José, sabe que Arquelao, hijo de Herodes es tanto más terrible que su padre. Casi instintivamente y con gran cuidado por las vidas encomendados, se retiran al punto más lejano y olvidado que conocen: a Nazareth de Galilea.

Volviendo a los dos puntos anteriores hay cosas que la fe nos debe ayudar a vivir de otra manera.

Saber que las historias familiares por más historias nuestras que sean, no condicionan inevitablemente tu manera de pensar o vivir el presente. Sería ilógico pensar que lo que fue una frustración o un acierto para tres generaciones anteriores hoy lo vivas del mismo modo. Tenemos historias, pero no somos prisioneros de las mismas.

Saber que, por más terribles y adversos que sean los medios en los que vivimos, no necesariamente los resultados serán siempre negativos. En el Señor es posible encontrar otros sentidos y propósitos a estas historias trágicas que vemos. Que no te pase como al pueblo de Dios que, al considerar imposible la posibilidad de un mesías viniendo del Norte para salvarlos (de Nazareth) no solo no fue capaz de reconocerlo como tal, sino que ni siquiera fue capaz de leer con sabiduría sus propios textos proféticos donde tal cosa ya se decía.

Saber que el Señor siempre te habla en tus sueños y te quiere guíar a mejores lugares, no significa que lo puedas cumplir. Tomá ejemplo de José y se obediente, tomá ejemplo de Jesús y se obediente. Toma ejemplo de María y también se obediente como ellos tres lo fueron.

En la fe, la obediencia se practica desde la confianza, y la confianza se alimenta desde el amor dado y recibido.


Tené la plena certeza que Dios tiene preparado para vos, un proyecto tan especial como lo tuvo para José en su tiempo. ¿Cuáles son tus sueños para el año que está por venir?, ¿dónde entra la Fe en esos proyectos?, ¿en dónde la obediencia?

No dejes nunca de escuchar lo que el Señor tiene para decirte en tu vida, porque son palabra de Vida, porque son palabras ciertas. Amén.

Texto: Mateo 2:13-23

Predica: Pastor Leonardo D. Félix

Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).

Predicación Almagro. Domingo 29 de diciembre de 2019.

Detalles

Date:
29 diciembre, 2019
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Evento Tags:
, , ,
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.