Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.
Leonardo Félix

Buscando la otra mano… buscando lo ajeno

9 junio, 2019 - 11:00 a 13:00

Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
Contact us
Description

Existe, de hecho, una tendencia universal del ser humano por salvar sus más profundos miedos y prejuicios a lo otro distinto desde tiempos inmemoriales. Una clara tendencia a dejar de mirarnos al ombligo para ver qué es lo que el otro tiene para ofrecernos. Para hacer más pasable la soledad de nuestras propias vidas.

Quizás, el problema de esto, es no poder asumir lo que es distinto, a los que son distintos a nosotros en forma consciente, deliberada y programada. Casi como un plan de acción hacia delante en el día a día, hay algunos que buscamos esa diferencia como parte esencial para seguir viviendo, para seguir creciendo en modos insospechados más allá de nuestras propias limitaciones.

 

Domingo de Pentecostés, en el calendario cristiano, marca naturalmente, la exposición de esa búsqueda (de lo diferente) más que como parte del deseo humano, como un elemento dado por Dios. Ahora bien, sería bueno y aconsejable descubrir en nuestra vida, cuál es el principio ordenador del Espíritu que ve como beneficio a nuestra vida, el encuentro con lo que nos es ajeno y distinto.

 

Lo de antes, lo de siempre, nuevo de repente: un dato interesante es que esta festividad no es nuestra en principio, sino de origen judío, señalando la fiesta de las primicias de las cosechas, señalando un período de abundancia de la tierra y la gratitud consecuente con Dios. Es en ese tiempo que el Espíritu se reparte como lenguas de fuego sobre los presentes dando nuevas lenguas y entendimiento.

 

La obra del Espíritu en nosotros debe, en todos los casos, poder darnos una nueva comprensión, mirada y actitud cotidiana a lo que nos viene pasando. Si para ellos era posible hablar en otras lenguas, es lícito pensar que este espíritu en nosotros obra, de modo tal de darnos un nuevo entendimiento, un “nuevo lenguaje” sobre lo cotidiano para nombrar lo que nos pasa a diario. Ya no será la “carambola cósmica”, “la suerte”, “la mala racha”, “la vibra o la buena onda” o un “destino inexorable” el que se adueñe de lo cotidiano. Dar espacio en tu vida a este obrar del Espíritu, es empezar a entender el principio del cambio que no necesariamente pasará por lo que puedas controlar y agarrar entre tus manos, sino por el contrario, se abre en tu vida un panorama donde la sorpresa (dada por Dios) gobierna con seguridad el día a día y lo inasible se vuelve cercano como experiencia. ¿Cuándo fue la última vez que notaste que tu fe te ayudó a comprender en nuevas actitudes y lenguaje lo que te pasa a diario, lo profundo, lo existencial?

 

Unánimes, mancomunados, diversos. La sola existencia de la palabra “mancomunidad” como el Commonwealth británico, nos invita a la idea de pensarnos con un solo brazo, con una sola mano (tal es el origen de la palabra) y buscar necesariamente del otro. Interesante como desde el lenguaje el ser humano busca desde hace siglos, experiencias que lo hagan dependientes de otros, esos otros y otras que al mismo tiempo, paradójicamente, le enseñan a temer. La buena nueva en Jesús, vuelve al origen de esta búsqueda y nos cuenta Hechos (2.1) que estaban “unánimes (con una sola alma) juntos”. Abonando la tesis de que nos hace falta la mano del otro para caminar y seguir, a esto le suma, la correspondencia de afectos, proyectos, motivaciones y deseos para los que estaban juntos.

 

Es necesario e imprescindible en nuestra vida, preguntarnos y reafirmar en la pregunta, con quién, quiénes, hacemos la vida en forma mancomunada, ergo, en forma “unánime”.

En esto, el Espíritu obra también en forma consecuente con lo que Dios busca mucho antes que nosotros mismos lo supiésemos. Unidad, amor compartido y una construcción colectiva de un mundo mejor y claramente posible. Esto también, debemos buscarlo en forma consciente, caso contrario, estaremos mancos por la vida, o en el peor de los casos, suponiendo que las manos de otros, nos ayudarán necesariamente para vivir.

 

El estar hoy acá, como para ellos y ellas allá reunidos hace tantos siglos atrás, es parte de esa búsqueda y opción que, por más verdad de Perogrullo que nos parezca, “si estamos acá, es porque no estamos en otro lado”, es porque hemos hecho una opción concreta de búsqueda. Es lícito y saludable que te preguntes con sinceridad, quién o quiénes son aquellos y aquellas que son tus otras manos. Con quién o quiénes hay unidad de fuerzas, proyectos y sentidos hoy en tu vida, y de qué manera la fe es o no, anclaje para estas decisiones diarias.

 

Celebrando lo que se vive a diario. Y claro, de las palabras de Jesús en esta parte del evangelio de Juan, nos quedará claro que, el estar con otros, el ser parte de la vida de otros y que otros sean de la nuestra, no solo da sentido de unidad a nuestra vida, sino que es requisito también de aquellos que conocen a Jesús. No poder hilar nuestra vida con otras, cuando hemos conocido al Señor, más que hablar mal de nuestra vida de fe, simplemente la deja vacía.

 

Es este “ver” y “creer” de Jesús en el evangelio, lo que permite en definitiva amar lo que vale la pena. Es este amar lo que nos liga con el Padre y claro, también con el Hijo. De ahí que podamos anunciar confiadamente con las palabras del Cristo que, para los que creemos en su nombre, acciones similares y aún mayores podremos hacer.

 

El amor dado en Dios es ilimitado en su poder, y estamos llamados a vivir un amor más de nosotros mismos, más allá de nuestros idiomas, de nuestras diferencias y por sobre todo, asumiendo la necesaria bendición de siempre necesitar otras manos en nuestra vida para llevar adelante los proyectos que Dios nos tiene aguardando.

Que la esperanza de la tarea compartida, y de las manos necesarias, nos sostengan en este tiempo. Amén.

Audio de la prédica

Próximamente

Texto: Hechos 2.1-4 y Juan 14. 7-17

Predica: Pastor Leonardo Félix

Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).

Predicación Almagro. Buenos Aires. Domingo 9 de junio de 2019 – Pentecostés.

Orden de culto

Detalles

Date:
9 junio, 2019
Hora:
11:00 a 13:00
Categoría del Evento:
Almagro Av. Rivadavia 4050
Capital Federal, Argentina
+ Google Map
Teléfono: (011) 4981-4290
Deje su comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.