
- Este evento ha pasado.
Evento Navigation
Aprovechando las nuevas olas
14 octubre, 2018 - 11:00 a 13:00
Organizer
Siempre en la vida tenemos la sensación de que hay cosas que no haremos pasado cierto tiempo. Por ejemplo para mi, aprender a manejar un avión, o saltar en paracaídas, es una de las tantas cosas que fui descartando. Simplemente porque se nos van pasando los tiempos, los intereses y demás. Cierto día, hablando con gente que hacía surf durante años en distintas costas del mundo y que conocí en un viaje en Mar del Plata (de esas cosas que quizás a esta altura, tampoco haga) ellos me contaron que lo más difícil del deporte en sí es poder distinguir cuando dejar una ola que va decayendo, y cuando poder remontar otra que viene, aunque más no sea por la breve sensación de disfrute de los segundos que dure el viaje.
De cierta forma, y aprovechando la metáfora, nuestra vida mayormente también consiste en saber adecuarnos al movimiento externo y claro, cuando subirnos o bajarnos de ciertas situaciones, opciones y preferencias y hacer el cambio que hace falta en nuestra vida para seguir en movimiento….
De este movimiento y de estos cambios, me gustaría al menos, rescatar estas imágenes para que podamos seguir pensando en la semana.
Movimientos a seguir manteniendo (17-20). Siempre es bueno recordar que, así como mucho de lo que nos rodea cambia, hay otras cosas, y además actitudes y destrezas, que es bueno que sigan y se mejoren.
Curiosamente, Jesús no le recuerda los 10 mandamientos sino los puntos que le prohíben actuar contra su prójimo. Cosas que el personaje en cuestión ha cuidado desde su juventud.
Una y otra vez, el evangelio hará hincapié en el cuidado hacia los demás, desde los niños, desde las mujeres, los extranjeros o huérfanos pero, siempre con la mirada puesta en nuestra coherencia de vida que necesariamente se expresa en un beneficio hacia los demás que no son estafados ni por nuestras palabras y menos aún por nuestros actos.
Movimientos más allá de lo que vemos (21-22) si la única reacción posible en nuestra vida, frente a la demanda de la nueva vida que Jesús nos propone, será la retirada, entonces será bueno saber que nunca podremos acceder a miradas distintas y desafiantes.
Su renuncia, la del personaje de la historia a seguir a Jesús, tiene que ver entre otros análisis posibles por no poder poner la mirada, en otro proyecto, en otro desafío que no sea aquello que hasta ese momento siente, le proporciona seguridad y motivación. Muchas veces nos olvidamos que, el dinero así como otros elementos son solo medios y bienes en uso que están en función de nuestras necesidades e, inevitablemente, las necesidades de otro….
Opciones preferenciales (23-27) evidentemente, el tema del dinero no es un dato menor en nuestros tiempos, y en aquellos tampoco, aunque no se habla de dinero sino de riqueza, de algo acumulado y por ende, sacado del uso de bien de intercambio para que circule entre las personas.
La crítica evidentemente no es al dinero en sí, sino al uso que se hace del mismo y a favor de qué proyectos, intereses o personas.
Wesley, lo definía de este modo: “…en el presente estado de la humanidad, el dinero es un obsequio excelente de Dios para satisfacer los fines más nobles. En las manos de sus hijos, representa comida para el hambriento, agua para el sediento y vestidura para el desnudo…el dinero puede ser ojos al ciego o pies al cojo. Si, puede alzar de las puertas de la muerte. Por lo tanto, es de alta preocupación que todos los que temen a Dios sepan cómo usar este valioso talento.”[1]
Por ende, hay una posibilidad cierta de seguir en las mismas aguas, volviendo a la metáfora de la Ola, pero remontando otras corrientes. Estar en un sistema de distribución económica injusta, no es excusa para actuar del mismo modo. El uso que demos de las herramientas, sigue estando en nuestras manos.
Los cambios, implica asumir el costo (28-30). Evidentemente, la preocupación de Pedro podríamos decir hoy día, es legítima. ¿Desde qué lugar asumir este seguimiento? ¿Es tan profundo el cambio como creo que es?
En realidad los cambios serán en la medida que quieras y así lo desees. Nada aparecerá forzosamente en tu vida por parte de Dios si antes no estás dispuesto a asumir lo que El da en tu vida.
Pero por esto mismo, recordar las palabras de Jesús en este contexto, deben poder ser ánimo en los cambios que estemos dispuestos a emprender (ver 29 y 30) y desafío en los rumbos a tomar.
El evangelio restaura, sustenta y contiene a los que siguen fielmente a Cristo y en esto, podremos tener siempre la sensación que perdemos las mejores olas pero, el mar, como este Dios de la posibilidad en el cual creemos, sigue teniendo un caudal ilimitado de proyectos para nuestra vida… solo basta con tirarnos al agua y descubrirlo en este tiempo. Amén.
[1] Sermón 50 “El Uso del dinero” J. Wesley.
Audio de la prédica
Próximamente
Texto: Marcos 10.17-30
Predica: Pastor Leonardo Félix / Nora Viacava
Iglesia Metodista de Almagro (Buenos Aires).
Domingo 14 de octubre de 2018
Orden de culto
Momento de los niños
Próximamente
Deje su comentario