
- Este evento ha pasado.
Evento Navigation

Ámense unos a otros
9 mayo, 2021 - 11:00 a 13:00
Organizer
Queridas familias de la fe, hermana y hermano, compartimos nuestro culto del domingo 9 de mayo esperando sea de bendición en sus vidas.
El culto en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=GAmeB0PY5pc
Ámense unos a otros
Preludio
Himno “¿Qué Beneficios Me Dará?” (And Can It Be That I Should Gain?)
Versión solo piano interpretado por la pianista del Northside Baptist Church (EE.UU.), 26 mayo de 2014.
Letra: Charles Wesley (1739), Trad. de Federico J. Pagura (1997) en base al original y la traducción literal de Efraín S. Alphonse. Música: Thomas Campbell, 1835 o A. Beer, 1874, The Methodist Hymnal Book.
Bienvenida e Invocación
¡Buen día! Bienvenidas y bienvenidos a este culto para el Señor. Mi nombre es Alfredo. Separamos este tiempo para reunirnos como comunidad, siempre, aún en medio de una pandemia, somos Iglesia, cuerpo de Cristo. Allí donde estemos, permanecemos unidos y sin movernos de la esperanza del Evangelio que oímos, y del cual fuimos y somos testigos. Que Jesús vivió, murió en la cruz y resucitó para el perdón de nuestro pecado, para que en él tengamos vida eterna, plena y abundante. Todos esto, es para compartir. Invocamos la presencia del Señor en este momento, allí donde estemos, para celebrar juntos este culto. Amén. Y comenzamos a celebrarlo con una chacarera a nuestro Santo Rey amado, que comparten nuestros hermanos y hermanas de la Iglesia Metodista de Bernal.
Canto: Santo Rey amado.
Letra: Emanuel Groh. Música: Carlos Radaelli. Voces: Silvia Cavallo, Emanuel Groh. Iglesia Evangélica Metodista de Bernal.
Humillaste a los soberbios,
Los heriste en su arrogancia;
Nos firmaste como pueblo,
Nos salvaste con tu gracia.
Abrazaste a los enfermos
y les diste sanidad;
nos marcaste el nuevo rumbo
hacia el bien y la verdad.
Hoy tu nombre engrandecemos
Por tu gloria y majestad;
Somos parte de tu Reino
Por toda la eternidad.
Santo, Santo,
Rey amado;
dulce paz
que inunda nuestro ser.
Santo, Santo,
Santo rey amado;
nada se compara a tu poder
Exaltaste a los humildes,
les brindase alimento;
a los niños elegiste
y pusiste como ejemplo.
Cual gallina a sus polluelos
Nos cubriste con tus alas;
nuestro corazón sediento
confortaste en dulces aguas.
Celebrando tu grandeza
y tu incomparable amor
hoy haremos una fiesta
alabándote, Señor.
Santo, Santo,
Rey amado;
dulce paz
que inunda nuestro ser.
Santo, Santo,
Santo rey amado;
nada se compara a tu poder
Lectura: Salmo 98:1-4
(1b) ¡Canten al Señor una canción nueva, pues ha hecho maravillas! ¡Ha alcanzado la victoria con su gran poder, con su santo brazo! 2 El Señor ha anunciado su victoria, ha mostrado su justicia a la vista de las naciones; 3 ha tenido presentes su amor y su lealtad hacia el pueblo de Israel. ¡Hasta el último rincón del mundo ha sido vista la victoria de nuestro Dios!
4 Canten a Dios con alegría, habitantes de toda la tierra; den rienda suelta a su alegría y cántenle himnos.
Amén.
Himno: “Engrandecido sea Dios”
Letra: Hendry S. Turall. Música: DIADEM, James Ellor (1838). Intérprete: Adriana Quiroz
Llamado a la Alabanza y la Adoración
Hoy es el día que el Señor ha hecho.
Es un día para cantar y adorar.
Dios está con nosotros en este culto.
Cantemos y adoremos con todo nuestro ser.
“Llamado a la Alabanza y la Adoración”
Autor: Pastor Hugo Santos
Canto: “Sólo Cristo”
Letra y música: Hillsong en Español junto a Hillsong United. Intérprete: Micaela Tumini
Oración de gratitud
Así, la voz del Señor es dulce para nuestros oídos, como cantaba nuestra hermana Micaela. ¿No te sabe dulce la voz del Señor? ¿Será que lo estás escuchando a Él? Qué buena pregunta para hacernos, ¿no? casi como preguntarnos qué gusto tiene la sal… Si la voz del Señor no te consuela, no te da esperanza, quizá no sea la voz de Él la que estés escuchando. Y, por supuesto, hay momentos en los cuales es muy difícil expresar dulzura en nuestros rostros, si lo que estamos atravesando no es, precisamente, un momento grato. Pero eso nunca puede ser la última palabra ni la última sensación para quienes le abrimos la puerta de nuestros hogares, de nuestras vidas y de nuestros corazones a Jesús; para quienes tenemos la ALEGRÍA de su victoria y la confianza en que hará su Justicia. Mi sobrinita, cuando tenía 3 años, decía frente a las olas bravas y el mar inmenso, “no tengo miedo, el mar es mi amigo”. Aprendamos de los niños y demos gracias, porque Jesús es nuestro AMIGO, siempre extiende su mano y su buena nueva hacia nosotros cada semana, así como dice esta oración inspirada en la de Joel Ibañez para la Red Crearte.
La semana pasada ya fue… ¿pero, qué te puedo contar?, ¡¡¡si Tu lo viviste conmigo, Señor!!! En todo momento Tu mano me guio, y quiero decirte Dios … ¡Qué buena Mano tienes!…, mano fuerte, mano de poder que me ayudó en el momento difícil y mano cariñosa lista para consolarme y acariciarme. Bien lo has dicho, que cada día tiene sus propias dificultades, pero también nos has dicho que Tu amor nos fortalece en todo tiempo y que Tu gracia nos basta y eso, eso, es suficiente, porque tu amor lo llena todo y tu gracia lo suple todo. Padre Dios quiero pedirte algo al terminar esta semana: acompáñanos de nuevo en los días por venir.
Amén.
Basada en el original de Joel Elí Padrón Ibañez, Red Crearte.
Intercedemos en oración
La fe es la certeza de las cosas que no se ven. Así dice esta oración de nuestro hermano, el Pastor Juan Gattinoni:
Oramos a nuestro Dios y confiamos en su poder y su amor que sobre pasa nuestro entendimiento.
No permitas Señor que los muertos sean nuestra estadística diaria.
Son tus hijos e hijas, que están en tu presencia y no tuvieron oportunidad de despedirse
No permitas Señor, que los infectados sean solo un número que nos encierre o libere
Son tus hijos e hijas, que tiene miedo, incertidumbre, angustia y son separados de quienes aman,
lamentablemente, por su bien
No permitas Señor, que el número de camas de terapia intensiva sean nuestra tranquilidad social
Tus hijos y tus hijas que pasen por allí lucharán entre la vida y la muerte.
No permitas, Señor, que desconsideremos a los recuperados
Son tus hijos y tus hijas que fueron cuidados y son señal de esperanza para los que están
enfermos.
No permitas Señor que, porque nos dicen lo que no queremos oír, desconsideremos a quienes
están en la primera línea para cuidar de nuestra salud.
Son tus hijos y tus hijas, que se arriesgan, que nos cuidan, que sirven.
No permitas Señor, que la tristeza y el dolor de las estadísticas de otros países y pueblos, nos
enorgullezcan para ostentar “lo bueno que somos”.
Son tus hijos y tus hijas, que sufren y mueren… su dolor es nuestro y es Tuyo.
Te pedimos por
niños y niñas
ancianos y ancianas,
por quienes están en soledad
por quienes no tienen trabajo y techo
Son tus hijos y tus hijas, que necesitan de tu paz, de tu paciencia,
sabiendo que, en tus manos, esto también pasará.
Amén.
“La fe es la certeza de las cosas que no se ven”.
Autor: Juan Gattinoni, julio de 2020
Oración de confesión
Dios nuestro escucha nuestra oración, perdona nuestro olvido ante el necesitado, perdona nuestro orgullo, perdona nuestra falta de humanidad, perdona nuestro actuar, perdona nuestro sentir, perdona nuestro temperamento. Ayúdanos a ser obedientes a ti porque tu no pides sacrificios solo pides nuestra obediencia, y esta solo se consigue dejándonos guiar por tu luz, dejando que tu amor irradie nuestras vidas, dejando nuestro orgullo, dejando ese mal carácter que hiere y me destruye, dejando nuestra ansia de tener y tener cosas materiales. En el nombre de Jesús. Amén
Autora: Ma. Fernanda Alvarado para Webselah.com
Dice 1ª Juan 5:1-5: “Todo el que tiene fe en que Jesús es el Mesías, es hijo de Dios; y el que ama a un padre, ama también a los hijos de ese padre. 2 Cuando amamos a Dios y hacemos lo que él manda, sabemos que amamos también a los hijos de Dios. 3 El amar a Dios consiste en obedecer sus mandamientos; y sus mandamientos no son una carga, 4 porque todo el que es hijo de Dios vence al mundo. Y nuestra fe nos ha dado la victoria sobre el mundo. 5 El que cree que Jesús es el Hijo de Dios, vence al mundo.”
Anuncio del Perdón:
Por eso, el Señor, en su infinito amor, nos conoce, nos llama por nuestro nombre. El Señor nos ama, y si logramos arrepentirnos de nuestras faltas, del pecado cometido, también podrá perdonarnos. El perdón del Señor nos libera, su entrega nos liberó para siempre, y resucitó para darnos testimonio del poder de la vida sobre la muerte, y nos invita a vivir como Él vivió. Amén.
Canto: “Vivir como Cristo vivió”
Letra y música: Pablo Bedrossian (1987). Intérpretes: Mónica Giglia y Juan Daniel Vicente (Iglesia Metodista de Almagro) junto a Patricia Menutti y Hansy Gattinoni (Iglesia Metodista Cristo Rey).
La Palabra
Lectura del Evangelio: Juan 15:9-17, por Lina Campaz
Canto: “Así como Tu, Señor”
Letra y música: Campamento de Jóvenes Metodistas, El Manzano, Mendoza, Argentina, 1974. Intérprete: Alejandro Black.
Oración de Iluminación, por Rosa Marenzi.
Mensaje: “Dios es amor en acción”, a cargo del Pastor Hugo Santos
Canto: “Sabes dónde hay una fuente”
Letra y música: Phillip B. Bliss. Trad.: Isabel Lawrence. Intérprete: Betty Sainz, Iglesia Metodista de Martínez.
Consagramos nuestras vidas
Resulta que, en el parque donde corro, en estos días aparecen sobre el césped unos frutos muy grandes y raros, como de 10 o 15 cm. de diámetro, duro, de superficie rugosa y un verde intenso; su interior es carnoso y de color claro, con un rico aroma, aunque no muy dulce. Me han dicho que se llama “Fruta del pan”, y es un fruto del árbol del pan o “Artocarpus communis, por su nombre científico. Si se lo preguntan, no, no me animé a probarlo, todavía, pero es evidente que algunos pajaritos sí. Y hoy mismo me tocó atestiguar el momento en que uno caía del árbol… afortunadamente justo no pasaba por abajo.
Pero resulta que este fruto parece ser típico en las comidas de Centroamérica, es, realmente, un alimento.
Este fruto, quizá en forma tosca, pero muy evidente, nos recuerda la generosidad del Señor y su creación, la exuberancia de sus frutos; es, si desean un recuerdo de que el Señor provee y no nos hará faltar nada. Pero también puede una invitación, a que agradecimos al Señor por todo lo que nos da, podamos también conmovernos con lo que nos rodea, tomar nota de lo que ocurre y, así como el Señor, ser nosotros mismos también generosos con lo que el Señor nos dio.
Así, consagramos nuestras vidas, siendo conscientes de la Creación del Señor, del respeto a todas sus criaturas, del carácter sagrado de la vida y de la necesidad de su cuidado, por delante de todo. Nadie sobra en el plan de Dios.
Que el Señor nos bendiga ricamente haciéndonos personas que dan y comparten con amor, con generosidad y con alegría. Amén.
Anuncios
Nos preparamos para el envío y bendición, pero antes vamos a compartir unos anuncios. Recordamos a todos aquellos hermanos y hermanas que deseen saber cómo hacer llegar sus diezmos y ofrendas, que disponemos de varias formas para hacerlo. Puede consultarlo enviando un correo electrónico a mayordomia@almagroconjesus.org, o sino también ingresando a nuestra web para ver los canales de contacto a disposición: www.almagroconjesus.org
Envío y Bendición: Pastor Leonardo Felix
Y que, en medio de toda dificultad y de todo problema, no te olvides nunca de que el Señor, el que nos dice que el Reino de Dios es de quienes son como los niños y las niñas, está dispuesto a consolarte, a alzarte en sus brazos, a llevarte a upa y sostenerte en los momentos más difíciles. Así nos lo recuerda esta canción de cuna que nos regala nuestro hermano David Godoy.
Y que la Gracia y la Bendición del Señor, el amor del Hijo y la Comunión del Espíritu Santo esté con cada uno de nosotros y nosotros y el Pueblo de Dios, ahora y siempre. Amén.
Postludio: “Ven a la cuna” (Come to the Craddle)
Letra y música: Michael Card. Traducida e interpretada por David Godoy.
Iglesia Evangélica Metodista de Almagro
Culto del domingo 9 de mayo de 2021
Deje su comentario