“Conciertos didácticos”- (“Escuela de Vientos”)
Bajo esta denominación iniciamos el proyecto que, tendiendo un nuevo puente iglesia-escuela, intenta dar a nuestros chicos y chicas del Instituto (en una primera estapa) la oportunidad de vincularse a la música (menos calle, menos “pantallas”, menos droga, etc.), sumar posibilidades laborales hacia el futuro, y conocer el poder transformador del Evangelio de Jesucristo vinculándose al menos desde la música a nuestra comunidad.
Pudimos concretar un par de excelentes conciertos didácticos que lograron encender el interés de aprender algún instrumento de viento (los “no tan comunes”) para formar una banda juvenil en un plazo no muy largo. No pudimos lograr los de octubre y noviembre por inconvenientes de las bandas convocadas. Estamos planeando los conciertos para el año próximo.
Empezamos las clases en el formato de 2 veces a la semana, los miércoles a las 14 hs. Con Luis A. Rodríguez como profesor y los jueves a las 16.30 hs. con Roberto Ciorciari como profesor. La profesora Celina Ferreyra apoya la actividad no sólo promoviendo el proyecto dentro de la escuela, sino también conteniendo algunos chicos que se quedan los martes desde sus clases de la mañana y reemplazando a alguno de los profesores ante una ausencia programada. Además, desde el pasado miércoles y por la gestión de Luis, contamos con el aporte también gratuito de un hermano no vidente que empezó las clases de clarinete.
Estamos teniendo una asistencia de entre 14 a 20 chicas/os a la semana, y notamos en sus mamás/ papás/abuelas un gran apoyo.
La franja etaria comprende alumnas/os de 4° grado en adelante, pero se han sumado algunos más pequeños que a juicio de los profesores pueden hacerlo.
Utilizamos el aula de música de la escuela que está en planta baja (a partir del miércoles pasado tuvimos que comenzar a usar además el aula contigua).
Empezamos cada clase con una oración y queremos incorporar micro-reflexiones de fe.
He podido acompañar las clases salvo algunas excepciones, y soy testigo de la dedicación de nuestros hermanos profesores así como de su preocupación porque haya elementos necesarios para el aprendizaje; Uno de ellos vendió una de sus trompetas para comprar boquillas para que las chicas y lo chicos pudieran llevar en préstamo a su casa para ir practicando. (cada boquilla cuesta bastante más de $ 1.000). No alcanzaron para todos, pero van rotando.
Además tenemos en préstamo un fliscorno barítono, y dos trompetas “viejitas” (una de ellas muy difícil de usar y afinar).
Estar tan cerca me ha permitido ratificar la necesidad de contar con una cierta cantidad de instrumentos de estudio. Los padres irán viendo la conveniencia de proveer a sus hijas e hijos de algo tan valioso para sus vidas y que en general no cuesta más que los teléfonos celulares, máquinas de juegos, etc., que muchos de estos niños y niñas ya tienen como algo normal.
Por otro lado, se hace evidente la necesidad de dar apoyo/compañía a los profes para que se puedan dedicar principalmente a la enseñanza. (orden del aula, listados, cuidado del retiro y guardado de instrumentos, etc.). Además, para el próximo ciclo lectivo tenemos que trabajar con una planificación adecuada.
Creemos que el Señor nos está guiando en este proyecto de la iglesia y necesitamos, como en todo, la oración ferviente del pueblo y la ayuda personal en distintos aspectos.
Hace unos días ante la necesidad de conseguir instrumentos y la posibilidad de comprarlos a muy buen precio, lo pusimos a consideración de la Mesa ejecutiva, y se acordó hacer la inversión con miras a recuperar lo más posible por distintas vías.
Teníamos la intención de hacer algún concierto a beneficio antes de fin de año. Pero esto encontró otro camino: gracias a la propuesta generosa de Servicio a la Comunidad este próximo domingo 18 de diciembre tendremos un almuerzo casi al costo, con menúes para grandes y para chicos, con participación de músicos invitados (mini concierto) y donde realizaremos entre los que hayan comprado el bono contribución, el sorteo de varias canastas/cajas navideñas aportadas por los papás y mamás de los chicos de la “Escuela de Vientos”.
En cada uno de estos pasos vamos se van involucrando mamás y papás que además de sumar su apoyo estarán más cerca de nuestra comunidad. Algunos se han comprometido a venir para el culto del domingo y quedarse al almuerzo. Estará en nosotros aprovechar esta oportunidad de acercamiento.
Confiamos que el Señor hará multiplicar nuestros pequeños esfuerzos y lograremos cubrir las distintas necesidades.
Acompaño un breve resumen de cuentas.
Tengamos en cuenta que la hora de clase de un instrumento de viento tiene un costo promedio de $ 200.
La compra:
4 trompetas Parquer $14720
2 trombones Plást blue $6800
1 flugel Parquer $6400
1 clarinete Parquer $3600
TOTAL $31520.-
Transporte (119,18+198=317,18) $317,18
SUMA $31837,18
Calculamos los recursos a la fecha:
Ofrenda directa I 10.000
Comis. Escuela aprox. 4.000
Aporte Otto p/m 4000
Ofrenda directa II 6000
Almuerzo a beneficio (18-12-2016)…
Bonos contribución … (sorteo de canastas navideñas misma fecha)
Necesitamos adquirir algunos instrumentos más. Estamos atentos a propuestas, ofrendas, donaciones, préstamos, etc., pero por sobre todo a horas de servicio personal.
Los saludamos en Cristo.
Por la “banda” de profes y chicas y chicos, y por ahora,
Juan D. Vicente,
una especie de intermediario/acompañante