Carta pastoral de marzo
“…Alabemos al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia nos ha hecho nacer de nuevo por la resurrección de Jesucristo. Esto nos da una esperanza viva.” 1º Pedro 1.3
Más pronto que tarde, la Pascua llega a nuestras vidas, como esperanza de lo que se viene y vuelve a nacer, como clara señal de lo que fue y era, ya no vuelve a ser del mismo modo (toda muerte trae signos que la diferencian de la vida anterior) y como cambio profundo en nuestra vida.
Cuando la vorágine del día a día nos lleva atropelladamente a vivir sin mucha reflexión aún en la vida de la iglesia donde las actividades se suman esperanzadamente y por momentos nos abruman es fundamental entender para qué estamos, qué hacemos y por qué lo hacemos. Nunca el día a día puede hacer que pierdas por completo tu horizonte hacia delante; caso contrario corres el riesgo de perder el camino.
Cada domingo, la iglesia de Cristo en el mundo anuncia con alegría y gozo lo mismo desde hace más de 20 siglos: que Jesús, el Cristo, fue colgado en una cruz, murió, fue enterrado y resucitó al tercer día de entre los muertos para darnos una vida con abundancia y plenitud que continúa aún más allá de la muerte, parafraseando al salmista con la presencia del Dios de la vida.
Es este dato el que no debes perder de vista en todo momento, más cuando el día a día te abruma. Caer en el sinsentido de lo que nos pasa es perder la trascendencia de la vida, aquello que hace que verdaderamente sea bueno no solo el estar vivo, sino compartir esa vida con las demás personas.
Algunos consejos entonces para no perder el rumbo del camino y saber dónde está el horizonte que vale en verdad:
- Jesús está con vos en todo momento y no se mueve de allí, sin importar lo que te pase, ahí está y no te abandona.
- Ni siquiera el poder de la muerte, pudo alejarlo de nuestras vidas. Ni siquiera la muerte de aquellas personas que amas profundamente, te alejan de ese amor único que sentís y te mantiene en vida plena.
- Para que algo nuevo nazca, es importante que lo anterior deje de existir. Es bueno saber que para agarrar “algo nuevo” en tus sueños y proyectos, deberás abrir la mano y soltar lo que crees seguro.
- Y claro, no hay nacimientos que no impliquen cambios profundos, de los que esperas, de los que no esperas, de los que sabes, de los que no tenés ni idea.
Estar en comunidad cada domingo es volver a encontrar rumbo, dejar el estado de conmoción y aturdimiento cotidiano para ver más allá, con los que te aman, con lo que te conocen o te quieren seguir conociendo. ¡Vení, que estamos esperando nacer a nuevos sueños con vos! ¡te esperamos!
Pastor Leonardo D. Félix
Boletín Almagro con Jesús de marzo
Y largamos el año de trabajos y sueños fecundos…
La Familia de los Lunes
Damos gracias al Señor que ya durante el mes de febrero nuestras hermanas y hermanos comprometidos con la tarea desde hace años de servicio con los y las deambulantes de la ciudad de buenos Aires, volvieron a iniciar tareas todos los lunes de 10 a 17 horas. Es importante que oremos por esta actividad así como por sus obreras y obreros y con el oído y manos atentas para ayudar y ser herramienta de bendición en manos de Dios.
Inicio de clases
6 | 3 – 8hs
Como todos los años, damos gracias al Señor porque este próximo miércoles 6 de marzo nuestras nenas y nenes del Instituto A. Schweitzer comienzan otro año junto a la comunidad y claro, con las familias que se suman. Acompañemos en oración y presencia la vida de nuestra escuela.
Retiro Espiritual anual
16 | 3 – 10:30hs
El próximo sábado 16 de marzo de 10 a 16.30hs tendremos nuestro retiro espiritual anual en nuestro templo y otras instalaciones.
¿En qué consiste? Estamos ese tiempo señalado (es importante que estés de principio a fin para que tenga sentido y lo aproveches lo mejor posible) orando de distintos modos (en forma individual, de a dos, grupalmente) con distintas consignas que tendrás ese día en una cartilla que preparamos. El día finaliza con el compartir de la mesa del Señor
¿Para qué lo hacemos? Entendemos que reservar un día al año para orar y afianzar nuestra relación con Jesús y otras personas, siempre es un punto de partida fundamental para que tengas discernimiento, proyección en tus sueños y el espíritu de Dios pueda hablarle a tu vida.
¿Y si nunca lo hice antes? Bien, este es un buen momento para que te dejes guiar por las personas que lo han preparado como buen alimento para tu vida.
Hablando de alimentos ¿vamos a almorzar durante el retiro? En realidad la idea es que sea un tiempo de ayuno tal como es parte de la disciplina de vida de los cristianos a lo largo de los siglos y práctica de nuestro Señor Jesús. Claro, no es algo obligatorio ayunar y si por salud o simplemente porque entendés que no tenés que hacerlo, no lo haces. En el tiempo de oración individual que será cerca del mediodía, podrás tener tu propia vianda si lo deseas así, y comer lo que hayas traído mientras oras y discernís. Se ayuna de sólidos, no así de líquidos que estarán dispuestos en el atrio (café, té, sopas instantáneas)
¿De qué vamos a hablar? La idea es que el libro del profeta Daniel nos guíe a lo largo del tiempo compartido con su perspectiva de liderazgo y obediencia al Dios de la vida.
¿Quién lo va a llevar adelante el tema? En este año, le hemos pedido a Wilfredo Weigandt (que además de arquitecto es master en teología, autor de varios libros y capacitador a nivel internacional de los ministerios Langham en el área de predicación) que nos oriente y guíe en la temática.
Culto de Acción de gracias
17 | 3 – 11hs
El domingo 17 de marzo en el horario habitual, tendremos nuestro culto de acción de gracias por la vida de nuestra escuela, sus docentes, directivas y las familias que llenan las aulas con su presencia. Vengamos dispuestos y dispuestas a ser bendecidos y bendecir otras vidas.
24 de marzo, por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
24 | 3 – 15hs
Nos encontraremos directamente en Plaza de Mayo a las 15hs. La actividad continúa con una merienda a las 18hs en Primera Iglesia, Avenida Corrientes 718, y luego el culto donde predicará nuestro obispo Américo Jara Reyes.
Convoca: Equipo de Jóvenes de Buenos Aires
Actividades que siguen y nos hacen crecer
Clases de escuela dominical para Adultos
Tené en cuenta que nuestro culto comienza desde las 10hs cada domingo, ¿cómo? Con las clases de escuela dominical para adultos. Una a cargo de nuestra hermana Liliana Balcala en el salón de música viendo y viviendo los pasos de la iglesia cristiana primitiva y otra con el pastor en la oficina pastoral, viendo el discipulado que tenemos por delante con Jesús y como curso de membresía para todos/as aquellos/as que quieran sumarse. ¡Te esperamos!
Clases para adolescentes y niños/as
También durante el culto, nuestros/as adolescentes y niños/as van para sus clases de crecimientos y enseñanza bíblica con Mónica, Alfredo y Matías (con los más grandes) y con Flor, Pao, Gabi, Thairis y Mica (con los más chicos). Venite con ellos y ellas y que puedan atesorar la fe que Dios nos regala en la vida.
Reunión de oración
Cada jueves de 19 a 20 horas, también estamos invitados/as a cantar, orar, clamar y agradecer al Señor por todo lo que nos va pasando a diario, en un espacio de mayor intimidad y recogimiento en Sus manos. ¡Venite, no te quedes sin ese alimento semanal!
Somos comunidad solidaria y oramos en este tiempo por aquellas personas que necesitan de nuestra ayuda, compañía y tiempo.
Descargar Boletines anteriores
Deje su comentario